El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este viernes que cuatro ondas tropicales se encuentran activas en el Atlántico y sus alrededores, y al menos tres de ellas impactarán directamente en Venezuela durante los próximos días.
El paso de estos sistemas atmosféricos aumentará la frecuencia e intensidad de las lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, en buena parte del territorio nacional.
Así se moverán las ondas tropicales hacia Venezuela.
Actualmente, la onda tropical número 19 ya se encuentra sobre Colombia y ha comenzado a generar efectos indirectos en los estados fronterizos con ese país.
La onda número 20, por su parte, se desplaza desde Surinam hacia la Guayana Esequiba, y se prevé que llegue a territorio venezolano en las próximas horas, afectando especialmente al sur del país: Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas.
Más adelante, la onda tropical número 21, ubicada este viernes en el Atlántico Central Tropical, avanza hacia el oeste y se estima su ingreso a Venezuela entre el domingo 27 y lunes 28 de julio, con posibles efectos en la región oriental y central.
Por último, la onda número 22, que acaba de salir de África, podría llegar entre el domingo 3 y lunes 4 de agosto, impactando nuevamente a la zona de la Guayana Esequiba, el oriente del país y posteriormente al centro y occidente, según el pronóstico de Inameh.
Lluvias, tormentas y contrastes térmicos
Este viernes, Venezuela ya presenta condiciones atmosféricas inestables: se registran aumentos en la nubosidad, lluvias moderadas a fuertes y tormentas eléctricas en varias regiones, incluyendo la Guayana Esequiba, Bolívar, los Llanos, los Andes, Zulia, Nororiente y zonas del centro-occidente.
Los acumulados de lluvia pueden oscilar entre 7 y 45 milímetros , con máximos de hasta 60 mm en sectores del estado Bolívar. Además, se mantiene el contraste térmico, con temperaturas mínimas de 6 °C en zonas montañosas de Mérida y máximas cercanas a 37 °C en Falcón.
Con al menos tres ondas tropicales en camino , Venezuela entra en un período de mayor vigilancia meteorológica, propio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el Atlántico.