La inestable península rusa de Kamchatka experimentó este miércoles un nuevo movimiento telúrico, esta vez de magnitud 6,2, de acuerdo con información proporcionada por sismólogos de la Academia de Ciencias de Rusia.
El evento sísmico se produjo a las 21:56 hora local (09:56 GMT), con un hipocentro localizado a 69 kilómetros de profundidad.
El epicentro se situó a casi 200 kilómetros al este de la principal ciudad de Kamchatka, marcando otro episodio en la actividad sísmica de la región.
Desde el año 2011, no se había producido un terremoto de tal magnitud en el mundo. Un gran seísmo de 8,8 ha estremecido a las 11.24 de la mañana (hora local) la península rusa de Kamchatka, generando casi al instante una ola de alertas por tsunami en la cuenca del Pacífico.
Entre las zonas en las que han sonado las sirenas se encuentra el área de Japón que quedó devastada en 2011 por el histórico terremoto de Tohoku, de magnitud 9,1, que provocó el gran tsunami y posterior desastre nuclear de Fukushima, y que ocupa el cuarto puesto en el ranking de terremotos de mayor magnitud medidos en la Tierra. Sólo lo superan el terremoto de Valdivia (Chile) de 1960, de magnitud 9,5; el de la isla indonesia de Sumatra de 2004 (9,3) y el de Anchorage (Alaska) de 1964 (9,2).