En una entrevista para Unión Radio, el licenciado en Ciencias Fiscales, Héctor Orochena, afirmó que la realidad económica de Venezuela ha cambiado significativamente desde la creación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF). Este impuesto, originalmente concebido como un «tributo de guerra» para cubrir déficits fiscales en momentos de severidad económica, se ha convertido, en su opinión, en un obstáculo para el sector privado.
Lea también: Conindustria: Eliminar el IGTF en bolívares reduce la carga tributaria y aumenta el flujo de caja empresarial
Orochena explicó que, si bien el IGTF representó en su momento una fuente de ingresos importante para el gobierno, ahora limita la operatividad y el flujo de caja de las empresas. Por esta razón, el experto considera que la solicitud de Fedecámaras de revisar la ley es «absolutamente necesaria«.
Propone revisar todo el sistema tributario del país
Ante este escenario, Orochena sugirió en la entrevista que el gobierno de Nicolás Maduro podría considerar una reducción de la alícuota del IGTF o, en el mejor de los casos, la eliminación completa del tributo. A su juicio, la mejora en la situación económica del país justifica esta medida, la cual «permitiría que las empresas mejoraran su flujo de caja a los efectos de tener una mejor operatividad financiera«.
Lea también: Capriles exige eliminación del IGTF y reducción del IVA ante «enorme carga fiscal» en Venezuela
En la nota difundida el experto enfatizó que Venezuela tiene una «carga fiscal muy importante» y que es necesario ir más allá de la revisión del IGTF. Insistió en que se debe realizar una «revisión integral del sistema tributario» para optimizar la carga impositiva sobre las empresas y fomentar un entorno económico más favorable.