El Gobierno de Canarias aprobó una inversión de 4,2 millones de euros para prestar asistencia a la población canaria residente en Venezuela, según ha informado en una nota de prensa la Dirección General de Emigración.
Tal y como lo reseña el portal de Europa Express, la resolución publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el pasado 18 de julio, estos fondos se destinarán a prestaciones sanitarias, así como a tarjetas para la compra de alimentos y medicamentos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de esta comunidad.
Lea también: Venezolanos, tercera nacionalidad con más inmigrantes en España
En concreto, la dotación presupuestaria se distribuye en 1,5 millones de euros para prestación sanitaria, 1,8 millones para las tarjetas de alimentos y 858.000 euros para las tarjetas de medicamentos. La gestión de esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración con la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna, con la que el Ejecutivo autonómico ha suscrito un convenio, según declaraciones del director general de Emigración, José Téllez, a Europa Press.
Más de 5.700 beneficiarios
En la nota difundida señalan que la prestación sanitaria se gestiona en Venezuela a través de la Fundación España Salud, con quien se mantiene un acuerdo para cubrir servicios de atención primaria y especializada, tratamientos oncológicos e incluso intervenciones quirúrgicas. Por su parte, aseguran que la distribución de las tarjetas de alimentos y medicamentos se lleva a cabo con una empresa especializada que ingresa la ayuda de forma mensual y bimensual, respectivamente. La ayuda estará vigente durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026.
En la publicación precisan que la asistencia sanitaria ha llegado a 1.260 personas. Las tarjetas de medicamentos, por su parte, han beneficiado a 3.533 canarios, mientras que las de alimentos han sido entregadas a 5.791 personas.