María Corina Machado agradece respaldo en la OEA y advierte que Venezuela es el conflicto más urgente de la región #8Ago

-

- Publicidad -

La dirigente opositora María Corina Machado expresó su agradecimiento a los países que, en el marco del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), fijaron posición sobre la crisis venezolana.

Según la líder de Vente Venezuela, el país atraviesa “el conflicto más urgente” del hemisferio occidental y requiere acciones inmediatas de la comunidad internacional.

- Publicidad -

Machado difundió en su cuenta en X videos de las intervenciones de los representantes de Canadá, Estados Unidos, Paraguay, Chile y Panamá, quienes alertaron sobre el incremento de la represión en Venezuela y respaldaron el llamado a la democracia y la libertad para los venezolanos.

Llamado a la justicia internacional


La exdiputada subrayó que “el silencio y la inacción” frente a la crisis venezolana constituyen una forma de complicidad, por lo que pidió a la justicia internacional “avanzar con mucha más celeridad y firmeza” en los mecanismos que buscan sancionar los abusos de poder en el país.

El pronunciamiento de Machado coincidió con la presentación de la relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria de Mees, ante el organismo continental.

De Mees denunció un patrón sistemático de violaciones de derechos humanos, que incluye detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas, tratos inhumanos y restricciones a la libertad de prensa y expresión.

Escalada y clima de miedo


La representante de la CIDH advirtió que la represión “ya no se limita a defensores de derechos humanos, periodistas o disidentes políticos, sino que ahora alcanza a toda la población”, generando un clima de miedo que provoca autocensura generalizada.

Entre las denuncias destacan la cancelación de pasaportes a periodistas, defensores de derechos humanos y dirigentes opositores, así como la vigilancia sistemática por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, lo que, según la funcionaria, “silencia” a la sociedad.

Un conflicto con impacto regional


La crisis política y humanitaria en Venezuela, marcada por denuncias de fraude electoral y represión, continúa ocupando un lugar prioritario en la agenda internacional. Para Machado y sus aliados, la resolución del conflicto no solo es un asunto interno, sino una responsabilidad compartida por la región, cuyo impacto trasciende fronteras.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -