Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República, leyó un comunicado en el que exige a la República de Guyana sentarse a negociar de buena fe con Venezuela, de manera pacífica y diplomática, para resolver la disputa territorial sobre la Guayana Esequiba.
El comunicado, que se dio a conocer luego de que Venezuela entregara un nuevo documento con pruebas adicionales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), subraya que Guyana tiene la obligación de cumplir con sus deberes internacionales y evitar el uso de la fuerza o la amenaza militar.
La administración de Nicolás Maduro considera que el uso de potencias extrarregionales por parte de Guyana constituye una forma de coerción histórica para apropiarse de los recursos naturales del territorio en disputa.
Según Rodríguez, la única vía para solucionar esta controversia es el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece la búsqueda de una solución práctica y satisfactoria para ambas partes. Este acuerdo, destaca el comunicado, es incompatible con una resolución judicial y sepultó el laudo arbitral de 1899.
Rodríguez ratifica que Venezuela está en su compromiso con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y con el Acuerdo de Ginebra, que reconoce la existencia de una controversia territorial aún sin resolver, la cual solo puede ser resuelta mediante la negociación pacífica y con resultados aceptables para ambas naciones.