VIDEO | Madre Carmen Rendiles: Un ejemplo de fe inquebrantable a pesar de las adversidades físicas #16Ago

-

- Publicidad -

La Arquidiocesis de Caracas difundió un nuevo episodio de su serie «El Camino a la Santidad», dedicado a la vida de la Madre Carmen Rendiles, una mujer cuya historia es un testimonio de fe y servicio incondicional, incluso en las circunstancias más difíciles.

El cuarto capítulo, titulado «La voluntad de una fe sin límites«, resalta cómo Rendiles superó graves problemas de salud para cumplir su misión.

- Publicidad -

En 1934, la Madre Carmen regresó a Venezuela y rápidamente se destacó por su dedicación, asumiendo la dirección del noviciado de su congregación. Sin embargo, su intensa labor debilitó su frágil salud, llevándola a una recaída de la tuberculosis pulmonar.

Para poder continuar su servicio a Dios, se sometió a una cirugía de tórax en la que, debido a la infección, la anestesia no surtió efecto. Pese al dolor extremo, cuando el médico le pidió que se quejara para ayudarlo, ella respondió con una sonrisa, demostrando una serenidad y entrega que conmovieron a todos.

Esta disposición inquebrantable al servicio la llevó a ser nombrada superiora de la fundación en Valencia, y posteriormente, de toda la congregación en Venezuela y Colombia. Ni siquiera una dolorosa artritis, que limitaba sus movimientos, pudo detenerla.

La Madre Carmen visitaba constantemente las comunidades para mantener vivo el carisma de la orden y dinamizar el apostolado.

Bajo su liderazgo, la congregación emprendió nuevos y significativos proyectos, como la apertura de casas en San Cristóbal y Cúcuta, y la fundación de colegios como el Belén en Caracas y el Nuestra Señora del Rosario en Mérida, además de un nuevo noviciado. Adicionalmente, asumieron la responsabilidad del Seminario Santo Tomás de Aquino, el Palacio Arzobispal y la Catedral de Caracas.

La vida de la Madre Carmen Rendiles es un poderoso recordatorio de que la fe puede trascender cualquier limitación física. Su legado es el de una mujer incansable que, con la fortaleza de su convicción, expandió su misión y dejó una huella profunda en la Iglesia venezolana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -