Petro confirma llegada de María Alejandra Díaz a Bogotá y pide liberar a colombianos detenidos en Venezuela #18Ago

-

- Publicidad -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este domingo la llegada a Bogotá de la abogada chavista María Alejandra Díaz, quien permanecía refugiada desde enero en la Embajada de Colombia en Caracas. El mandatario reiteró que su país garantiza el derecho al asilo político y, en paralelo, solicitó la liberación de los colombianos detenidos en Venezuela.

Petro: “Colombia garantiza el asilo político”

A través de un mensaje publicado en su cuenta en X, Petro afirmó: «Colombia es un país que garantiza el asilo político. Esperamos el retorno de todos los colombianos detenidos en Venezuela».

- Publicidad -

Con estas palabras, el jefe de Estado respaldó públicamente la protección otorgada a Díaz, quien asegura ser víctima de persecución política tras exigir la publicación de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

La salida de la Embajada en Caracas

En enero de 2025, la abogada ingresó a la sede diplomática de Colombia en Caracas para solicitar protección, después de denunciar hostigamiento político. Sin embargo, el Ejecutivo venezolano negó que existiera acoso en su contra y aseguró que no había ninguna orden de captura en su expediente, por lo que en su momento rechazó otorgar un salvoconducto.

Este domingo, Díaz confirmó en un video difundido en redes sociales que logró salir de Venezuela junto a su madre y algunos de sus hermanos y ya se encuentra establecida en Bogotá.

Mensaje de Díaz tras su llegada a Colombia

En su pronunciamiento, la exconstituyente chavista expresó agradecimiento a quienes la ayudaron en su salida:

«A todos les agradezco a decenas de héroes anónimos que colaboraron con nosotros… estoy a salvo, estoy bien y estoy feliz», dijo.

Díaz agregó que parte de su familia aún permanece en Venezuela y que, por ahora, se tomará un tiempo de silencio para reflexionar y replantear sus objetivos, siempre con el compromiso de “defender y amar la Patria venezolana”.

La llegada de Díaz a Colombia ocurre en un contexto de tensiones entre Bogotá y Caracas, en el que organizaciones de derechos humanos han alertado sobre la situación de opositores y disidentes en Venezuela. La declaración de Petro, pidiendo el retorno de los colombianos encarcelados en ese país, agrega un nuevo capítulo a la relación bilateral y a la agenda de asilo político en la región.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -