Amnistía Internacional solicitó al gobierno de Nicolás Maduro la liberación de todas las personas detenidas por motivos políticos, luego de que entre el 23 y 24 de agosto se produjeran 13 excarcelaciones en la capital venezolana.
Excarcelaciones en Caracas
Los liberados se encontraban en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Entre ellos destacan Pedro Guanipa, Rafael Ramírez y Américo de Grazia, figuras conocidas en el ámbito político nacional.
Estas liberaciones han sido vistas como un paso positivo; sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos humanos advierten que el problema persiste.
Leer también: ONG Justicia, Encuentro y Perdón denuncia la crítica situación de salud de al menos 60 presos políticos en Venezuela #25Ago
Más de 800 personas aún detenidas
De acuerdo con datos de Foro Penal, todavía permanecen en prisión 816 personas por razones políticas. Además, la ONG advierte que continúan registrándose detenciones de esta naturaleza de manera constante en distintas regiones del país.
Amnistía Internacional recordó que la liberación de un grupo de detenidos no resuelve la situación general y reiteró que es necesario que se respete el derecho a un juicio justo, así como la integridad física y psicológica de quienes permanecen bajo custodia.
El llamado de Amnistía Internacional
En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la organización expresó:
“Exigimos a Nicolás Maduro que libere a todas las personas detenidas por motivos políticos y que proteja su vida, integridad física y las garantías de un juicio justo durante su detención”.
La excarcelación de 13 presos políticos en Caracas marca un hecho relevante en el panorama nacional, pero organismos como Amnistía Internacional y Foro Penal insisten en que aún queda un largo camino para garantizar plenamente los derechos humanos en Venezuela.