#PulsoEmpresarial Copa Tomás Rincón 2025: un éxito histórico en el fútbol infantil formativo #27Ago

-

- Publicidad -

La Copa Tomás Rincón cerró con broche de oro su tercera edición, consolidándose como uno de los torneos más importantes del fútbol infantil en Venezuela. Con una participación récord de 193 equipos y representación de 13 estados del país, el evento se convirtió en la competencia con mayor número de partidos y categorías en la historia reciente del balompié formativo nacional.

Liga Internacional y Copa Tomás Rincón

La copa lleva el nombre del capitán de la Vinotinto, Tomás Rincón, gracias a un convenio con el futbolista que ha inspirado a generaciones de niños y jóvenes. Es organizada por Liga Internacional, institución con más de 25 años de trayectoria dedicada al fútbol formativo e infantil en Venezuela.

- Publicidad -

Cada año, la organización celebra dos torneos: la Copa Tomás Rincón y el Torneo Divina Pastora, ambos creados con el objetivo de brindar a los niños un espacio de competencia, aprendizaje y recreación durante las vacaciones.

Edades y categorías participantes

En esta edición participaron niños desde la categoría 2020 hasta 2013, es decir, jugadores con edades comprendidas entre 4 y 12 años. En total, se conformaron alrededor de 16 equipos por categoría, demostrando el enorme alcance y convocatoria del evento.

La sede principal del torneo fue el Centro Deportivo Los Samanes, ubicado en la vía hacia Yaritagua, después del peaje de Casetejas. Además, se habilitaron dos canchas alternas: el Farid Richard y el Cuadrito de Cabudare, garantizando que los más de 90 partidos diarios pudieran desarrollarse con total efectividad.

Una edición récord para la historia

La Copa Tomás Rincón 2025, celebrada entre el 13 y el 25 de agosto, no solo rompió récords por su organización y número de partidos, sino también por la cantidad de estados participantes, la masiva asistencia de familias y la integración de academias deportivas de diferentes regiones.

“Fue una copa de éxito total, jamás habíamos tenido una participación tan alta y con tanta efectividad en la ejecución”, destacaron los organizadores de Liga Internacional.

Fútbol formativo con visión de futuro

La motivación detrás de este evento es clara: formar a los futuros talentos del fútbol venezolano, brindándoles experiencias de competencia en un ambiente sano, deportivo y de valores. Gracias al trabajo constante de Liga Internacional, miles de niños han encontrado en el fútbol un espacio para crecer tanto en lo deportivo como en lo personal.

Síguelos en Instagram: @ligainternacional

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -