Retraso en resultados OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres venezolanos #28Ago

-

- Publicidad -

Bachilleres de todo el país permanecen en vilo ante el retraso en la publicación de los resultados de la OPSU 2025, encargada de gestionar el Sistema Nacional de Ingreso (SNI). Aunque el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, aseguró que las asignaciones estarían disponibles entre el 22 y el 25 de agosto, hasta este miércoles 27 de agosto la plataforma (https://sni.opsu.gob.ve) no muestra actualizaciones.

- Publicidad -

La única información oficial difundida hasta ahora proviene de la página de Facebook del ministerio, donde se informó que los resultados están en “fase de carga”.

Fallas en el portal y malestar en redes sociales

En redes sociales, cientos de estudiantes reportan fallas al intentar ingresar al sistema: algunos encuentran la página caída, otros enfrentan lentitud, y en ciertos casos aparece un mensaje que indica que aún está en proceso la asignación de cupos.

La situación ha generado preocupación, pues la mayoría de universidades inicia clases entre septiembre y octubre, lo que hace indispensable que los bachilleres conozcan pronto en qué institución continuarán sus estudios.

Antecedentes y posibles causas del retraso

El proceso de registro del SNI cerró el pasado 23 de junio. En 2024, los resultados se publicaron en dos fases: una primera el 18 de agosto y otra dirigida a la lista de espera.

El retraso de este año podría estar relacionado con el alto volumen de solicitudes. En 2024, participaron más de 360.000 aspirantes, de los cuales el 85% logró obtener cupo. La distribución depende de criterios académicos, socioeconómicos y geográficos que requieren verificación antes de la publicación final.

Consulta y próximos pasos

Una vez publicados, los estudiantes deberán ingresar con su usuario y contraseña al portal del SNI, revisar la sección de resultados y descargar el certificado de asignación, documento obligatorio para inscribirse en la universidad correspondiente.

Quienes no resulten asignados en esta primera fase tendrán oportunidad en el proceso complementario previsto para septiembre.

La OPSU recordó que mantiene disponibles sus canales de atención: 0800-OPSUSNI (0800-6778764) y el correo [email protected], para responder dudas de los bachilleres.

Cierre

El retraso en los resultados de la OPSU 2025 mantiene en incertidumbre a miles de jóvenes que sueñan con ingresar a la educación superior. Mientras tanto, padres y estudiantes piden mayor transparencia y puntualidad en un proceso clave para el futuro académico del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

Índice Bursátil Caracas cerró en 820,86 puntos #27Ago

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 820,86 puntos con una variación de 9,49 puntos...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -