A partir del 1 de septiembre de 2025, los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a Ecuador deberán contar con la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte, un requisito que también aplicará para otras 40 nacionalidades, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
La medida responde a la reforma del artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, enmarcada dentro de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, y busca reforzar los controles de ingreso al país.
Nacionalidades incluidas en la medida
Además de los venezolanos, esta exigencia afectará a personas provenientes de países como Cuba, Haití, China, Siria, Afganistán, Nigeria, Irán, India, Pakistán, Vietnam, Yemen, Sudán, Sudán del Sur, Corea del Norte, entre otros. En total, la disposición alcanza a 41 países cuyos nacionales ya requerían visa para poder entrar al territorio ecuatoriano.
Trámite digital y costos de la visa
El proceso se realizará de manera 100% digital, desde cualquier parte del mundo, a través de la página oficial de la Cancillería ecuatoriana: serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec.
El formulario de solicitud tendrá un costo de 50 dólares, mientras que la visa tendrá un valor adicional de 30 dólares, sumando en total 80 dólares por el trámite completo.
Objetivo de la medida
“La implementación de esta medida busca fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio”, señaló la Cancillería en un comunicado. Asimismo, el Gobierno ecuatoriano subrayó su compromiso con el respeto a los derechos de las personas en movilidad humana, garantizando que la disposición se enmarca dentro de la normativa vigente.
Con este cambio, Ecuador se suma a los países que han endurecido los requisitos de ingreso para ciudadanos de varias naciones, incluyendo a Venezuela. La disposición obliga a quienes deseen viajar al país a anticipar su solicitud de visa antes de emprender su viaje, lo que representa un nuevo desafío para migrantes y viajeros.