Estudiantes como preparadores y docentes en formación, así será el nuevo año escolar 2025-2026 #6Sep

-

- Publicidad -

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció la incorporación de una figura inédita en los liceos de todo el país: los preparadores estudiantiles. Este rol será asumido por los alumnos con los mejores promedios, quienes tendrán la misión de guiar y apoyar a sus compañeros en asignaturas que presenten mayores desafíos.

De acuerdo a la cuenta de Instagram del Ministerio de Educación, Rodríguez subrayó que la iniciativa no pretende sustituir a los profesores, sino más bien despertar el interés de los jóvenes por la docencia. «Es una oportunidad para que se enamoren de la profesión y decidan estudiarla«, afirmó.

- Publicidad -

Lea también: Ministerio de Educación: Estudiantes destacados podrán ser «preparadores» en sus liceos

El ministro detalló que la agenda escolar para 2025-2026 también mantendrá un fuerte enfoque en las actividades extracurriculares. Con el fin de estimular el desarrollo integral de los jóvenes, se ratificó la realización del festival de teatro estudiantil, los «Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles», las olimpiadas de ciencias y un incremento en el número de Semilleros Científicos.

Lea también: Asignatura de Castellano podría ser sustituida por «prácticas del lenguaje», según propuesta del Ministerio de Educación

Asimismo, indicó que los docentes tendrán una capacitación especial del 9 al 12 de septiembre. La jornada estará centrada en los nuevos programas académicos, que actualmente se encuentran en fase de consulta pública y cubren áreas clave como Matemáticas, Ciencias Naturales, Identidad y Prácticas del Lenguaje.

Para garantizar el éxito de este plan, Rodríguez fue enfático al recordar a los directores regionales la importancia de cumplir a cabalidad con el calendario escolar de 200 días. «La educación debe ser de calidad, no excluyente, y tiene que proteger a nuestros niños, niñas y jóvenes para que realmente aprendan«, concluyó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -