La canonización de Carlo Acutis, proclamado santo en Roma el domingo 7 de septiembre, ha generado una ola de emoción en la Iglesia universal y, de manera especial, en Venezuela. El portal católico Aleteia reveló que el joven italiano, conocido como el “santo de Internet”, tiene raíces familiares en el país sudamericano.
Rosa Pellino, residente en Venezuela, es tía abuela de Carlo Acutis. La historia se remonta a la llegada de su hermano, abuelo del Santo, a tierras venezolanas durante la Segunda Guerra Mundial, donde conoció a Luana, con quien formó una familia. De esa unión nació Antonella, madre de Carlo, quien más tarde contrajo matrimonio con Andrea Acutis en Italia.
Leer también: Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis y pide a los jóvenes «no malgastar su vida» #8Sep
La emoción de una familia cercana a la santidad
“Ser tía de Antonella me convierte en tía abuela de Carlo, ese jovencito ejemplar y genio de la informática que hoy es santo”, expresó Rosa Pellino al medio católico. La noticia de su beatificación en 2020 y, ahora, su canonización ha sido recibida con especial emoción en la familia, que recuerda con cariño la serenidad y la fe con la que Carlo enfrentó la leucemia fulminante que le arrebató la vida a los 15 años.
La conexión es aún más impactante para Rosa, ya que su propio hijo, de edad similar a la que tenía Carlo al fallecer, guarda un notable parecido físico con el nuevo santo.
Carlo Acutis, referente de fe en la era digital
La figura de Carlo Acutis trasciende fronteras por su testimonio de fe en pleno siglo XXI. Conocido por su habilidad en la informática, dedicó sus conocimientos a la evangelización digital y es hoy considerado el patrono de Internet. Su canonización lo convierte en un referente espiritual para millones de jóvenes en el mundo y en motivo de orgullo para sus familiares en Venezuela.
La historia de Carlo Acutis encuentra así un lazo inesperado con Venezuela, donde su tía abuela Rosa Pellino celebra que aquel adolescente que vivió con fe, alegría y entrega a Dios, forme parte de la memoria familiar y del corazón de la Iglesia.