EL G.M. ANISH GIRI ES EL CAMPEÓN DEL GRAN TORNEO SUIZO FIDE 2025
Este lunes 15/09 finalizó en la ciudad de Samarkand, Uzbekistán, este importante torneo de la programación anual FIDE, el cual se jugó en las categorías masculina (Open) y femenina (Women) desde el 04/09/ al 15/09/ y luego de 11 disputadas rondas en las cuales participaron 116 ajedrecistas de 33 países emergió como campeón indisputado el joven GM de Nederland (Países Bajos) GM Anish Giri al capitalizar 8 puntos de 11 posibles con un récord de +5 =6 – 0. El torneo tuvo mucha tensión en las últimas rondas porque hasta la ronda 10, penúltima, no se sabía quién sería el campeón ya que 5 ajedrecistas (Anish Giri, Mathias Bluebeaum, A. Firouzja, Vincent Keymar y Hans Moke Ninmann) estaban empatados en los primeros 5 lugares y cualquiera de ellos podría ser el triunfador, la ronda 11 despejó esta tensión y dudas ya que sólo el GM Anish Giri triunfo contra GM Ninmann, mientras que las partidas entre los otros 4 rivales finalizaron en empates o tablas; por sistemas de desempates el subcampeón fue el GM alemán Bluebeaum al superar al GM Firouzja por apenas 11 puntos de tal manera que tanto Giri como Bluebeaum no sólo se titularon campeón y subcampeón de este gran torneo suizo, sino que también se ganaron sus cupos directos para competir en el Torneo de Candidatura marzo 2026, cuyo ganador será el retador oficial del actual campeón mundial D. Gukesh. $ 90.000 fue el premio en efectivo que se embolsilló Giri por ser el campeón del torneo y hubo otros premios efectivo para los primeros 10 lugares.
Debo resaltar otros hechos notables que ocurrieron en este torneo:
- Sólo un ajedrecista de Suramérica el GM de Chile Cristóbal Henriquez Villagra (ELO 2594) estaba clasificado para este Torneo Suizo FIDE logrando el chileno una aceptable actuación: 1. Entre 116 ajedrecistas Henriquez finalizó en el puesto 56 con 5,5 puntos el 50% de efectividad.
- Sus resultados fueron: +3 =5 -3, logrando derrotar a reconocidos Grandes Maestros como el ruso Alexander Grischuk (2657) en la 3ª) ronda, al GM danés Jonas B. Bjerre (2651) en la 6ª) ronda y al GM Vladislav Artemiev (2664) en la ronda 11 y logró empates con 5 ajedrecistas que tienen ELOs muy superior a 2600 al ELO del chileno, a saber: Oparin (2660), Esipenko (2687), Vitiugov (2666), Rodshtein (2645) y contra el veterano GM israelí Boris Gelfand (2652).Con esta actuación notable el ELO del GM Henriquez Villagra debe haber superado la barrera de los 2600.
- Este torneo Grand Suizo FIDE 2025 dejó al desnudo las falencias y debilidades del flamante campeón mundial de ajedrez D. Gukesh porque apenas logró 6 puntos producto de +4 =4 -3 con una fatídica actuación de la ronda 5ª) a la 9ª) al ser derrotado en 3 rondas seguidas y apenas logró 2 tablas en la 8ª) y 9ª) ronda, es decir, el campeón mundial Gukesh apenas logró 1 punto en 5 rondas y peor aún, las 3 derrotas se las infringieron 2 adolescentes y un joven griego ventiañero a saber: A. Mishra (USA) en ronda 5, N. Theodorus (Grecia) y Ediz Gurel (Turquía) en rondas 6 y 7 respectivamente. Mishra tiene 16 años de edad y Gurel 15 años y estos chamos hicieron fiesta con el campeón mundial Gukesh quien estaba súper avergonzado. En Facebook opiné que Gukesh nunca ha debido ser campeón mundial, no tiene la edad, ni la madurez, ni la fuerza mental para sostener el peso de campeón mundial, campeones de verdad fueron Petrosian, Spassky, Karpov, Kasparov, Anand, Carlsen, quienes rara vez perdían alguna partidas en torneos y cuando eso ocurría era noticia internacional.
LOS REQUISITOS PARA SER CAMPEÓN MUNDIAL DE AJEDREZ
Actualmente hay en el mundo entre 1800 a 2000 Gran Maestros en ajedrez, este número fluctúa porque FIDE entrega cada trimestre nuevos títulos y porque otros GM fallecen, pero de todos ellos sólo 1 es ahora el campeón mundial D. Gukesh, y desde fines del siglo XIX sólo 18 mortales han llegado a coronarse como campeones mundiales absolutos, por ende, hay que tener ciertas características o requisitos para alcanzar el olimpo del ajedrez tales como: 1. Dominar el pensamiento abstracto que predomina en el ajedrez y en las matemáticas, 2. Dedicación diaria al estudio del ajedrez, ya que puede tener la persona mucho talento pero si no se actualiza y estudia con computadoras y motores de búsqueda no llegará a ser campeón mundial, 3. Debe tener mucha creatividad e innovación de jugadas en sus partidas, 4. Debe tener buena salud, por ejemplo, Mikhail Tal fue el 8º campeón mundial por corto tiempo, y no pudo recuperar el título porque tenía mala salud renal la cual le causó su deceso, 5. tener nervios de acero cuando está presionado por el tiempo en posiciones difíciles, 6. Debe estar preparado para librar y ganar la “guerra psicológica” a sus rivales, 7. Debe ser una persona con una vida familiar, personal y religiosa muy tranquila y 8. Tener algo de buena suerte. Antes de la ronda 11 del Gran Torneo Suizo FIDE 2025, Uzbekistán, en el chat de ajedrez local “CHESSUCHEST” di como mis favoritos para ganar este torneo y clasificar al Torneo de Candidatura 2026 a los GM Anish Giri y al GM V. Keymar, acertando a Giri porque opino que tiene casi todas esas 8 características para ser el próximo campeón mundial de ajedrez.
¿Comentarios a esta columna?, escribe a: [email protected]
Roy D. Meléndez
Experto Nacional en Ajedrez