El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) confirmó que el equinoccio de otoño, un evento astronómico de gran relevancia, se manifestará en Venezuela este lunes, 22 de septiembre.
El organismo oficial precisó que el fenómeno ocurrirá a las 18:19:16 UTC.
El equinoccio marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y la llegada de la primavera en el hemisferio sur, señalando un cambio de ciclo estacional a nivel global y poniendo fin a la temporada de verano.
Una de las características más notorias de este suceso es que el día y la noche tienen una duración casi idéntica, de aproximadamente 12 horas cada uno.
La ciencia detrás del fenómeno
Según una nota publicada por el portal Noticias al Día, este evento se produce anualmente entre el 22 y 23 de septiembre en el hemisferio norte, y entre el 20 y 21 de marzo en el sur. La fecha exacta varía porque el periodo orbital de la Tierra no es un número entero.
Según la ciencia, nuestro planeta tarda cerca de 365.24 días en completar una órbita alrededor del Sol, lo que causa este desfase estacional.
La revista National Geographic destaca que la inclinación de 23.5 grados del eje terrestre es clave, permitiendo que ambos hemisferios reciban calor, aunque de forma desigual. A partir de este equinoccio, la incidencia de la luz solar será mayor en el hemisferio sur.
Durante el equinoccio, los rayos del Sol inciden de forma perpendicular sobre el ecuador, garantizando una distribución equitativa de la luz y la oscuridad entre ambos hemisferios.
Alejandra García / Pasante