#VIDEO «No puede ser que estemos con los zapatos rotos y mal vestidos», docentes de Lara denuncian su situación económica #12Ene

-

- Publicidad -

En la concentración de este jueves 12 de enero, donde el gremio de docentes consignó un documento ante la Defensoría del Pueblo para exigirles que sean respetados sus derechos laborales, no solo alzaron sus voces los representantes de los diferentes sindicatos, sino también, los propios trabajadores del sector educativo que sufren diariamente las dificultades de ejercer su profesión.

Carolina Chacón, educadora, comentó a El Impulso que los docentes luchan por sus sueldos y las reivindicaciones contractuales. Sin embargo, destacó que las infraestructuras de las instituciones académicas están en condiciones deplorables, situación que hace más difícil ejercer tranquilamente.

- Publicidad -

«Somos un sector mayoritario que deberíamos tener unos sueldos dignos para nosotros y que beneficie al estudiante. Recuerden que esto no es solo un tema del educador, sino que tiene que ver con los niños de Venezuela», recalcó.

En cuanto a la pregunta de cómo hacen los educadores para subsistir en el país, la profesora mencionó que han tenido que buscar empleos paralelos para conseguir dinero y llevar el alimento necesario a sus hogares. «El estudio que realizamos y tanto esfuerzo que tuvimos, para solo recibir ese poco sueldo, es injusto», agregó.

«No puede ser que nos vean con los zapatos rotos y que nosotros estemos mal vestidos», agregó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -