Venezuela denuncia ante la Organización Marítima Internacional el bloqueo de 69 buques #18Ene

-

- Publicidad -

Trabajo de www.eltiempove.com

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo este jueves un encuentro con el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez, en Londres, en el que denunció el bloqueo de 69 buques relacionados con el país caribeño debido a las sanciones económicas.

- Publicidad -

En declaraciones al canal multiestatal Telesur, Rodríguez indicó que en la reunión explicó al máximo representante de la OMI el impacto de las sanciones internacionales y aseguró que Venezuela es el «cuarto país» con la «mayor cantidad de barcos bloqueados a nivel mundial».

«Manifesté nuestra preocupación de que todas las flotas de barco y las embarcaciones que tiene Venezuela están ilegítimamente sancionadas. No solo 39 buques de (la estatal petrolera) Pdvsa, sino también 30 buques de comercio internacional que han sido sancionados dentro de esta política terrible de agresión», dijo Rodríguez.

En este sentido, reiteró que las sanciones han representado «un genocidio económico» para el pueblo venezolano y, además, pidió a la OMI a unirse a las organizaciones que piden el levantamiento de estas medidas.

En la cita, agregó, también se abordó la emergencia climática global y los pasos del sector marítimo para generar menor impacto ambiental.

A finales de diciembre, el Gobierno de Venezuela aseguró haber fortalecido el sector del transporte marítimo con acciones como la modernización de puertos y la construcción y recuperación de buques, con el objetivo de impulsar este «motor estratégico» en favor del desarrollo del país.

El Ministerio de Transporte informó entonces de que la Corporación Venezolana de Navegación (Venavega) «recuperó tres buques multipropósitos» y espera «avanzar en el desarrollo del sistema comercial, marítimo y portuario», tras haber firmado, en octubre de 2023, un memorándum de entendimiento con la rusa Sovfracht.

Para más información: www.eltiempove.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

Cedice: Al menos 504 horas anuales dedican pequeñas empresas venezolanas solo para pagar impuestos #16Sep

El propietario de una pequeña empresa formal en Venezuela, que ya esté operando, invierte al menos 1.135 horas al año para realizar trámites recurrentes y cumplir con procedimientos administrativos, permisos, renovaciones, requisitos y pagos de impuestos.
- Publicidad -
- Publicidad -