Se registran más de 100 muertes en África relacionadas con viruela del mono en una semana #12Sep

-

- Publicidad -

Los países africanos reportaron más de 100 muertes relacionadas con la viruela del mono la semana pasada, informó el jueves el organismo de salud continental, que describió el creciente número de víctimas como «inaceptable».

El médico Jean Kaseya, director general del Centro Africano para el Control y la Prevención de Enfermedades, dijo que la semana pasada se habían registrado 107 nuevas muertes y 3.160 nuevos casos, apenas una semana después que su agencia y la Organización Mundial de la Salud lanzaran un plan de respuesta continental.

- Publicidad -

“En una semana perdimos a 107 (personas). Es demasiado. Es inaceptable”, subrayó, al enfatizar la necesidad de una vigilancia transfronteriza más fuerte.

La viruela símica pertenece a la misma familia de virus que la viruela, pero causa síntomas más leves como fiebre, escalofríos y dolores corporales. Las personas con casos más graves pueden desarrollar lesiones en rostro, manos, pecho y genitales.

En las pruebas de detección de la enfermedad, los hombres registraron la tasa de positividad más alta con un 63%, mientras que los niños menores de 15 años registraron un 41%.

Kaseya consideró que era necesario aumentar las pruebas y los recursos para respaldarlas, y agregó que en el continente no se realizan suficientes pruebas y que «no puede depender únicamente de los casos confirmados para la toma de decisiones y la respuesta».

La viruela símica se puede transmitir de madre a hijo durante el embarazo y Kaseya dijo que se necesita más investigación para determinar qué tan común es esto.

El número de casos ha aumentado rápidamente, dijo el mes pasado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pero hasta hace poco ha habido relativamente pocas muertes. El incremento se produce un mes después que la OMS declarara una emergencia mundial los brotes en 12 países africanos.

El presupuesto estimado para el plan de seis meses presentado por los CDC de África y la OMS es de casi 600 millones de dólares, de los cuales el 55% se asigna a la respuesta al virus en 14 países afectados y a mejorar las medidas preventivas en otros 15.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Hasta un 97% de los accidentes de tránsito están relacionados con el consumo de alcohol #23Ago

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com El instructor de manejo Luis Querales advirtió que entre el 95% y 97% de los accidentes de tránsito ocurren cuando al menos uno de...
- Publicidad -

Debes leer

Producción nacional de lubricantes cubre 64% de la demanda y reduce importaciones #28Ago

La industria de lubricantes en Venezuela está operando en un 70% de su capacidad instalada, lo que representa una importante recuperación en comparación con...
- Publicidad -
- Publicidad -