Mujica le pedirá al Papa que ayude al proceso de paz en Colombia

-

- Publicidad -

El presidente uruguayo, José Mujica, dijo este sábado que en su reunión con el papa Francisco -prevista para el primero de junio- le pedirá que ayude en el conflicto interno de Colombia, que vive horas decisivas en el proceso de paz entre guerrilla y gobierno.

«La paz debe ser la preocupación central de nuestra vida. En Colombia hay una discusión muy fuerte; no sabemos si saldrá o no de esta encrucijada. Colombia es, como todos los países del Caribe, mayoritariamente católico. Le quiero transmitir al papa mi preocupación, de que en nombre del catolicismo haga todo lo que pueda para ayudar al pueblo colombiano», dijo Mujica a la local Radiocero.

- Publicidad -

Mujica se reunirá con el pontífice en el Vaticano el 1 de junio, en el marco de una gira que lo llevará por España e Italia.

El conflicto del país caribeño en el que han participado guerrillas de izquierda, con supremacía de las FARC y grupos paramilitares de derecha que se han enfrentado a los gobiernos de turno, han provocado unos 600.000 muertos y más de 3,7 millones de desplazados en casi medio siglo.

Desde 2012, las FARC -que se iniciaron en una insurrección campesina- están participando en un proceso de paz con el gobierno de Manuel Santos, a través de una mesa de dialogo en la Habana.

En las próximas semanas, llegará la hora de trabajar sobre la posibilidad de la participación política, el tema más escabroso de la agenda.

A su vez, Mujica -un exguerrillero que cumplirá en los próximos días 78 años- recordó que en la asunción de Francisco decidió que el vicepresidente Danilo Astori representará a Uruguay en la ceremonia porque él no es creyente.

«Aunque me estoy acercando a la muerte todavía no he podido creer en Dios», agregó el mandatario, que resaltó que como tiene que ir «a Europa y un papa latinoamericano y de acá del barrio no es frecuente», decidió pedir la audiencia.

El argentino Jorge Mario Bergoglio, primer Papa de las Américas, fue elegido en marzo para suceder al alemán Benedicto XVI.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Hundimiento de vía y fuga de agua generan penurias a vecinos de la calle 20 con carreras 16 y 17 #6May

Aunque reportan la presencia de trabajadores hace varios meses sin acciones concretas, la reparación del tubo se habría realizado recientemente, sin solucionar completamente el problema del suministro, que llega de forma intermitente y con coloración.
- Publicidad -
- Publicidad -