Maduro califica de “fraude horroroso” la reelección de Daniel Noboa en Ecuador #15Abr

-

- Publicidad -

Tras las recientes elecciones presidenciales celebradas en Ecuador, Nicolás Maduro, calificó estos comicios como un “fraude horroroso”, donde el mandatario Daniel Noboa fue reelegido con el 55,64 % de los votos, según cifras oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país.

Durante una transmisión televisada por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro acusó a Noboa de intentar “imponer por la fuerza una hegemonía política” en Ecuador y aseguró que el proceso electoral fue “inauditable”, al tiempo que lo vinculó con intereses internacionales: “Pretenden imponer un proyecto colonialista, apoyado y financiado por el imperialismo”, dijo, sin ofrecer mayores pruebas.

- Publicidad -

Estas declaraciones se produjeron en un acto con candidatos oficialistas a propósito del 12.º aniversario de su llegada al poder, una fecha que el mandatario aprovechó para advertir sobre lo que llamó “una amenaza geopolítica global” liderada, según sus palabras, por Estados Unidos.

Lea también: Juan Requesens rompe con Primero Justicia y anuncia su candidatura a la Gobernación de Miranda#15Abr

Reacciones cruzadas entre Caracas y Quito

Las palabras de Maduro se producen en un contexto en el que la reelección de Daniel Noboa ha sido reconocida por diversas figuras y coaliciones opositoras venezolanas, en contraste con la postura del gobierno chavista.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) —principal alianza opositora en Venezuela— felicitó a Noboa y le solicitó mantener y fortalecer las políticas que favorezcan a los más de 500.000 venezolanos migrantes que actualmente residen en Ecuador.

Lea también: Madre del periodista Rory Branker exige conocer su paradero tras 55 días de detención: “Esto me está matando” #15Abr

Asimismo, líderes opositores como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se manifestaron en redes sociales. Machado celebró el resultado como “una victoria para la libertad y la democracia”, mientras que González Urrutia —quien se autodefine como presidente legítimo de Venezuela— afirmó que los comicios en Ecuador fueron “un proceso democrático transparente y participativo”.

Contexto regional y diplomático

Las acusaciones del presidente Maduro añaden tensión a las ya frágiles relaciones diplomáticas entre Venezuela y Ecuador, en medio de una creciente polarización política en la región.

El gobierno de Noboa, por su parte, no ha respondido públicamente a los señalamientos de Caracas. No obstante, durante su campaña electoral y tras su victoria, Noboa ha reafirmado su compromiso con la democracia, la seguridad y la gestión migratoria, áreas especialmente sensibles para la diáspora venezolana.

Mientras tanto, observadores internacionales y organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) han respaldado la transparencia del proceso electoral en Ecuador, sin emitir comentarios respecto a las afirmaciones del mandatario venezolano.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Inameh: Lluvias de intensidad variable y actividad eléctrica en gran parte de Venezuela durante este sábado #3May

En Barquisimeto se han registrado lluvias durante la mañana de este sábado 3 de mayo, lo que coincide con el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el cual indicó que para este día se presentarán lluvias de intensidad variable y actividad eléctrica en varias regiones de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -