La defensa de los hermanos Rolando, Juan y Otoniel Guevara, exfuncionarios policiales condenados en Venezuela por el asesinato del fiscal Danilo Anderson, solicitó este martes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que ordene su liberación inmediata, alegando que el caso estuvo plagado de irregularidades, falsos testigos y violaciones al debido proceso.
Durante una audiencia pública ante el tribunal con sede en Costa Rica, la abogada Jackeline Sandoval, representante de la Fundación para el Debido Proceso y esposa de uno de los condenados, aseguró que la condena dictada en 2005 fue producto de un montaje judicial promovido desde el Estado venezolano.
“Solicitamos a esta Corte que condene y sancione al Estado venezolano por las violaciones a los derechos humanos y exija la libertad inmediata e incondicional de Rolando, Otoniel y Juan Guevara, así como una reparación integral por los daños causados”, expresó Sandoval.
Condenas cuestionadas por derechos humanos
Los hermanos Guevara fueron sentenciados en 2005 por el asesinato de Danilo Anderson, quien fue víctima de un atentado con explosivos en noviembre de 2004, un hecho que conmocionó al país en su momento y que fue atribuido a sectores opositores al chavismo.
Según el fallo judicial, Rolando y Otoniel Guevara recibieron 27 años de prisión por homicidio calificado con premeditación y alevosía, mientras que Juan Guevara fue condenado a 30 años, al sumársele el delito de porte ilícito de armas.
A lo largo de los años, diversas organizaciones nacionales e internacionales han denunciado que el juicio estuvo viciado, con la presentación de testigos protegidos sin garantías, pruebas presuntamente fabricadas y presiones políticas sobre los jueces y fiscales del caso.
Clamor por justicia en instancias internacionales
El caso ha sido emblemático en Venezuela por su carga política y mediática, y su reciente reapertura en la CorteIDH pone de nuevo en discusión el respeto al debido proceso, la independencia judicial y las garantías fundamentales en el sistema penal venezolano.
Los peticionarios esperan que el tribunal interamericano emita una sentencia que declare la responsabilidad del Estado venezolano en las violaciones a los derechos de los hermanos Guevara y ordene medidas de reparación, entre ellas, su excarcelación y la revisión completa del caso.
Hasta el momento, el Estado venezolano no ha emitido respuesta oficial ante las solicitudes presentadas durante la audiencia, ni ha ofrecido comentarios sobre el desarrollo del caso ante la CorteIDH.