El golfista venezolano Jhonattan Vegas logró este domingo una de las actuaciones más destacadas de su carrera al ubicarse en el quinto puesto del Campeonato de la PGA, uno de los cuatro torneos que componen el Grand Slam del golf profesional. Con una tarjeta final de -5, Vegas igualó en la quinta casilla, registrando así su mejor resultado en un torneo de esta magnitud a sus 40 años.
Lea también: Golfista Jhonatan Vegas con dificultades en primera ronda.
Vegas, quien fue líder del torneo durante las dos primeras rondas, sorprendió al público y a los analistas con un desempeño consistente en el exigente campo de Quail Hollow, en Charlotte, Estados Unidos. Su recorrido final de 72 golpes (+1) no le permitió mantenerse en la lucha directa por el título, pero consolidó una semana de gran nivel que confirma su vigencia en el circuito internacional.
Mientras tanto, el estadounidense Scottie Scheffler, actual número uno del mundo, se coronó por primera vez campeón del Campeonato de la PGA, sumando así su tercer título de Grand Slam tras sus conquistas en el Masters de Augusta en 2022 y 2024.
Scheffler, de 28 años, cerró el torneo con un total de 11 bajo par, manteniendo a raya al español Jon Rahm, quien lo alcanzó temporalmente en el liderato antes de derrumbarse en los hoyos finales.

Una destacada participación en el PGA
El venezolano, por su parte, se mantuvo firme pese a la presión del domingo. Su actuación ha sido celebrada como un hito para el golf latinoamericano, en especial por tratarse de uno de los eventos más exigentes y prestigiosos del calendario.
Lea también: Jhonatan Vegas en ascenso.
Vegas, con experiencia en el PGA Tour desde hace más de una década, demostró que aún puede competir al más alto nivel y ser protagonista en los escenarios más exigentes del deporte.
También destacó el chileno Joaquín Niemann, quien firmó una tarjeta de 68 golpes (-3) en la ronda final, ubicándose en el octavo puesto con -4, su mejor resultado en un Grand Slam hasta la fecha.
La participación de Jhonattan Vegas no solo elevó su perfil personal en el circuito, sino que reafirmó el potencial del talento latinoamericano en el golf profesional, marcando un precedente para futuras generaciones. Su desempeño en Quail Hollow quedará como uno de los momentos más memorables de su carrera y como un motivo de orgullo para Venezuela y la región.