VIDEO | Habitantes de El Ujano reclaman tres años de promesas incumplidas: “Cumpleaños infeliz al tubo podrido” #20May

-

- Publicidad -

Han pasado tres años desde que Nicolás Maduro anunciara el inicio de las obras para reemplazar la tubería principal del sistema de acueducto del macrosector El Ujano, en la parroquia Santa Rosa, estado Lara.

Hoy, lejos de celebrar avances, los vecinos organizados conmemoraron con ironía el “cumpleaños infeliz” de una promesa no cumplida. Con pancartas y un simbólico canto, los habitantes de El Ujano exigieron respuestas a una situación que ha derivado en el colapso de servicios, enfermedades y una grave crisis de agua potable.

- Publicidad -

Leer también: Vecinos de El Ujano salen a protestar ante el brote de aguas blancas que afecta a la comunidad

“El tubo podrido sigue funcionando”

Eligio Medina, vocero vecinal, fue enfático en denunciar el abandono institucional. Recordó que el 20 de mayo de 2022, Maduro aseguró que los tubos ya estaban disponibles y que pronto comenzarían los trabajos.

“También dijo que no sería rápido, pero no pensamos que serían tres años sin respuesta”, declaró Medina.

Desde entonces, solo una parte de la tubería ha sido colocada; restan al menos 120 metros para completar la obra. Mientras tanto, el sistema sigue funcionando con un “tubo podrido”, que no solo presenta fugas considerables —como la registrada frente a la urbanización La Segoviana desde hace dos meses—, sino que desperdicia miles de litros de agua diariamente.

Esta situación afecta a más de 8.000 familias y a centros vitales como el Hospital Militar José Ángel Álamo, enfatizó Medina.

Contraloría social ante el silencio oficial

Medina también señaló que la comunidad ha asumido un rol activo de contraloría social, enmarcado en lo que establece la Constitución y la Ley de los Consejos Comunales.

“Aquí estamos haciendo nuestro trabajo, pero ¿dónde están los concejales, los diputados, el ministro de Aguas, Hidrolara, el gobernador?”, cuestionó. Añadió que no hay quien dé la cara a los afectados, pues el ingeniero Tifor, anterior presidente de Hidrolara, ya no se encuentra en el cargo, al igual que el gobernador Adolfo Pereira.

Asimismo, afirmó que las comunas no han acudido cuando la comunidad reclama, pero los avances mínimos los han celebrado con fotografías, pero sin continuidad ni supervisión efectiva de la obra.

Consecuencias sanitarias y ambientales

Además del colapso en el sistema de agua potable, los vecinos denunciaron consecuencias sanitarias: brotes de dengue hemorrágico, ausencia de fumigación y el abandono de canales como el de Tierra Negra, que con sus 2.7 kilómetros se ha convertido en un foco de aguas negras, monte y basura, agravando el riesgo de inundaciones y enfermedades.

“El agua no tiene color político. Aquí estamos todos unidos por el derecho a vivir mejor”, aseguró Medina subrayando la crisis del agua que afecta desde hace un mes a los larenses. Los vecinos han aportado lo poco que tienen — cafés, empanadas, máquinas, materiales — para aliviar parte del problema, pero subrayan que esta es una obra de envergadura que le corresponde al Estado.

La protesta de los vecinos del macrosector El Ujano no es un grito aislado, sino el eco de años de lucha vecinal por una vida digna.

Mientras esperan que se complete la instalación del sistema de tuberías, siguen padeciendo por la ineficiencia institucional, la desidia y la falta de compromiso. Con una torta simbólica y el canto del “cumpleaños infeliz”, El Ujano alzó su voz nuevamente, exigiendo al gobierno central que honre su palabra y garantice un servicio tan básico y vital como el agua potable.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -