Disney confirmó la suspensión de aproximadamente 45 empleados venezolanos en sus parques temáticos de Estados Unidos. La medida se produce a raíz del reciente fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente Donald Trump a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos.
De acuerdo una nota publicada por Albertonews, los trabajadores afectados han sido puestos en una licencia sin goce de sueldo, aunque conservarán sus beneficios mientras su situación migratoria se resuelve. Un portavoz de Disney explicó que la decisión busca asegurar que los empleados «no estén violando la ley» en medio de la complejidad de la situación.
«Mientras solucionamos las complejidades de esta situación, hemos puesto a empleados afectados en una licencia con beneficios para asegurarnos de que no están violando la ley. Estamos comprometidos con proteger la salud, seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados que podrían estar navegando las cambiantes políticas de inmigración y cómo podrían impactarles a ellos o a sus familias», indicó el vocero de la compañía en un comunicado.
Lea también: Marco Rubio: Venezolanos con TPS revocado podrán pedir asilo en EEUU #21May
En la nota difundida señalan que aunque la empresa no detalló las ubicaciones específicas, medios estadounidenses sugieren que la mayoría de los empleados afectados se encuentran en Walt Disney World en Florida. Este estado es hogar de una de las mayores comunidades venezolanas en Estados Unidos, con más de 300.000 residentes, según el Pew Research Center.
La suspensión de estos trabajadores es un reflejo directo de la incertidumbre que ahora enfrentan cerca de 350.000 venezolanos en Estados Unidos tras el dictamen de la Corte Suprema. La decisión del tribunal permite a la administración Trump continuar con su plan de revocar el TPS para Venezuela, a pesar de que el litigio continuará en tribunales inferiores.
Este fallo impacta de manera desproporcionada a Florida, donde reside uno de cada tres migrantes con TPS en el país, y casi el 60% de ellos son venezolanos, según un informe del Congreso. Ante esta situación, el senador Marco Rubio ha declarado que las personas que pierdan el TPS podrán solicitar asilo en Estados Unidos, y que «muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes muy creíbles.»