Solicitudes de asilo de venezolanos en Alemania aumentó 22,7 % en 2024 #30Jun

-

- Publicidad -

El número de venezolanos que solicitaron protección en Alemania creció un 22,7 % durante el año 2024, de acuerdo con datos publicados este lunes por la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis). Según el organismo, al menos 9.000 ciudadanos venezolanos estaban registrados en el sistema alemán como personas en busca de asilo o protección humanitaria al cierre del año pasado.

Este incremento se enmarca dentro de una tendencia más amplia de migración hacia Alemania, que cerró 2024 con unos 3,3 millones de personas bajo protección internacional, un aumento del 4,1 % en comparación con 2023.

- Publicidad -

Venezuela entre los países sudamericanos con mayor crecimiento

Los venezolanos y colombianos fueron las dos nacionalidades de América del Sur con mayor número de solicitudes. En el caso de Colombia, el crecimiento fue de 45,7 %; ambos países alcanzaron la cifra de 9.000 solicitantes de protección cada uno.

En total, las personas provenientes del continente americano representaron un 24 % más que en 2023, con 22.000 personas buscando protección, el 87 % de ellas provenientes de América del Sur.

Perfil de los solicitantes y estatus legal

Del total de personas que buscan protección en Alemania, el 82 % cuenta con algún tipo de estatus humanitario reconocido, mientras que unas 427.000 solicitudes aún estaban pendientes de resolución al finalizar el año. Otras 171.000 personas tienen un estatus denegado, aunque muchas de ellas aún permanecen en territorio alemán bajo una figura de estancia «tolerada».

La edad media de los solicitantes es de 32 años, y el 27 % corresponde a niños y jóvenes menores de 18. En el caso venezolano, aunque el informe no ofrece detalles específicos sobre el género, edad o región de procedencia, se enmarca dentro de los flujos migratorios causados por crisis políticas, sociales y económicas.

Migración venezolana persiste

El aumento en las cifras venezolanas refleja el sostenido deterioro de las condiciones de vida en Venezuela, así como la necesidad de los ciudadanos de buscar refugio en países que ofrezcan protección legal y condiciones más estables.

Alemania se ha consolidado como uno de los destinos más receptivos de migrantes en Europa, particularmente para quienes huyen de regímenes autoritarios, conflictos armados o situaciones de vulnerabilidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -