Venezuela alcanza el 91% de transacciones en bolívares, según Cavecom-e #14Jul

-

- Publicidad -

Venezuela un obtuvo avance significativo al lograr un 91% de transacciones financieras digitalizadas en bolívares. Así lo anunció este lunes 14 de julio Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) y director nacional de Fedeindustria.

De acuerdo a una nota de Unión Radio, la cifra marca un avance significativo en la adopción de medios de pago electrónicos y refleja una reducción sustancial en el uso del dólar, que ahora representa solo un 6% de las transacciones. Ujueta señaló que este logro se atribuye, en gran medida, a la alta tasa de bancarización en Venezuela, lo que ha facilitado la consolidación de la digitalización financiera.

- Publicidad -

Lea también: Cavecom-e: Es ilegal ofrecer productos que sean exclusivamente cancelados en divisas

«Pasamos a ser el país número uno en la digitalización financiera. Esto ha sido un factor importante. Tenemos la bancarización más alta de Latinoamérica, lo que permite que esta digitalización se concrete y eso va a contribuir en una mejor fluctuación tanto en operación, transparencia y uso como pagos en plataformas», afirmó Ujueta.

En la nota difundida, el presidente de Cavecom-e destacó que el sistema de pago móvil venezolano, una modalidad propia del país, está siendo estudiado para su posible implementación en otras naciones, incluyendo Colombia y países europeos, lo que subraya su innovación y eficiencia.

Lea también: Cavecom-E: Aumenta el uso de teléfonos móviles para compras electrónicas en Venezuela

También señaló una creciente concentración de la economía hacia el bolívar, impulsada por la búsqueda de mayor estabilidad por parte de los ciudadanos, quienes están optando por mecanismos como los criptoactivos y el propio bolívar, que ha recuperado su dinamismo.

Por último, sostuvo que el sector bancario ha jugado un papel crucial en este proceso, experimentando un notable crecimiento gracias a la emisión de tarjetas de crédito, la oferta de microcréditos y el auge de los financiamientos digitales, mecanismos que han dinamizado la economía en moneda nacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -