Douglas Rico: Venezuela es uno de los países más seguros de América Latina #17Jul

-

- Publicidad -

Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), afirmó que Venezuela se ha consolidado como una de las naciones más seguras de América Latina. Según cifras presentadas por el funcionario, el país registró una tasa de homicidios de 4,1 por cada 100 mil habitantes durante el año 2024, proyectando una posible continuidad en esta tendencia a la baja para el año en curso.

De acuerdo a una nota en El Nacional, Rico atribuyó este notable descenso en la criminalidad a la consolidación y efectividad de los Cuadrantes de Paz, un sistema de patrullaje sectorizado que, en conjunto con la articulación de cuerpos policiales, militares y organizaciones comunitarias, ha permitido «avances importantes en la reducción del delito».

- Publicidad -

Lea también: OVV: Lara experimentó notable descenso en casos de violencia autoinfligida en 2024

En la publicación, el director del CICPC destacó la participación activa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y del «poder popular organizado» como pilares fundamentales de esta estrategia de seguridad.

Coordinación y formación continua

El director del CICPC enfatizó que el modelo de seguridad implementado en Venezuela se sustenta en la estrecha coordinación entre civiles, militares y cuerpos policiales. Además, subrayó la importancia de la capacitación constante que reciben los funcionarios para enfrentar los complejos desafíos en materia delictiva.

Lea también: OVV: Robos representaron al menos un tercio de los delitos ocurridos en Caracas durante el último mes del año 2024

En la nota difundida, Rico contextualizó los logros alcanzados dentro del marco de las «7 Transformaciones» propuestas por el gobierno de Nicolás Maduro para el período 2025-2030, una iniciativa que busca fortalecer la integridad nacional y la seguridad de los ciudadanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -