El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el jueves que Francia reconocerá a Palestina como Estado, en una audaz medida diplomática en medio de la creciente indignación mundial por la hambruna en Gaza. Israel denunció la decisión.
Macron anunció en una publicación en X que formalizará la decisión en la Asamblea General de la ONU en septiembre. «Lo urgente hoy es que cese la guerra en Gaza y se salve a la población civil», escribió.
Esta medida, mayormente simbólica, aumenta la presión diplomática sobre Israel ante la creciente guerra y la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Francia es ahora la mayor potencia occidental en reconocer a Palestina, y esta medida podría allanar el camino para que otros países hagan lo mismo. Más de 140 países reconocen un Estado palestino, incluyendo más de una docena en Europa.
Los palestinos buscan un estado independiente en la Cisjordania ocupada, Jerusalén Oriental anexada y Gaza, territorios que Israel ocupó en la guerra de Medio Oriente de 1967. El gobierno de Israel y la mayor parte de su clase política se han opuesto durante mucho tiempo a la creación de un Estado palestino y ahora dicen que recompensaría a los militantes después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Israel rechazó la decisión
«Condenamos enérgicamente la decisión del presidente Macron», declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
«Tal medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro aliado iraní, como ocurrió en Gaza. Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él».
La Autoridad Palestina lo acogió con satisfacción. El jueves se entregó una carta anunciando la medida al presidente palestino Mahmud Abás en Jerusalén.
«Expresamos nuestro agradecimiento y aprecio» a Macron, publicó Hussein Al Sheikh, vicepresidente de la OLP durante el mandato de Abbas. «Esta postura refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación».
Estados Unidos expresó su desacuerdo
Estados Unidos “rechaza firmemente” el plan de Macron de reconocer un Estado palestino, escribió el secretario de Estado Marco Rubio en una publicación en la plataforma social X.
«Esta decisión imprudente solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz. Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre», declaró Rubio.
Francia, que tiene la mayor población judía de Europa y la mayor población musulmana de Europa occidental, ha visto con frecuencia cómo los combates en Oriente Medio se extendían a protestas u otras tensiones en su país.
Macron asegura que Palestina ha demostrado «compromiso» con la paz
El presidente francés ofreció apoyo a Israel después de los ataques de Hamas del 7 de octubre y habla frecuentemente contra el antisemitismo, pero está cada vez más frustrado por la guerra de Israel en Gaza.
«Dado su compromiso histórico con una paz justa y sostenible en Oriente Medio, he decidido que Francia reconocerá el Estado de Palestina», publicó Macron. «La paz es posible».
El anuncio del jueves se produjo poco después de que Estados Unidos interrumpiera las conversaciones de alto el fuego en Gaza en Qatar, afirmando que Hamás no estaba mostrando buena fe.
Esto también ocurrió días antes de que Francia y Arabia Saudita copresenten una conferencia en la ONU la próxima semana sobre la solución de dos Estados. El mes pasado, Macron expresó su determinación de reconocer el Estado de Palestina y ha impulsado un movimiento más amplio hacia una solución de dos Estados, en paralelo con el reconocimiento de Israel y su derecho a defenderse.