FOTOS | Barquisimeto: La memoria silenciosa de sus edificios olvidados #25Jul

-

- Publicidad -

La historia de Barquisimeto no solo se cuenta en sus plazas y avenidas, sino también en las fachadas y los interiores de edificaciones que, con el paso del tiempo, han visto desvanecer su esplendor. Aunque muchos de estos espacios históricos enfrentan desafíos insuperables para ser devueltos a su estructura original, otros aún conservan una esencia que podría ser preservada.

Uno de estos gigantes dormidos es el antiguo Cine Imperio, ubicado en la carrera 19 con calle 41. Construido a principios de la década de 1950, fue un emblemático bastión del entretenimiento en el oeste de la ciudad, reconocido por su lujo y por ser punto de encuentro de la sociedad barquisimetana. En una etapa más tardía, proyectó desde producciones de Kung Fu hasta películas para adultos en funciones de medianoche. Sin embargo, el éxito no fue eterno; tras un tiempo, el cine no logró sostenerse y fue abandonado. Hoy, su fachada se presenta deteriorada, con entradas bloqueadas, dejando en el misterio el posible uso que se le dé a sus espacios internos.

- Publicidad -

No muy lejos, en la calle 30 entre carreras 22 y 23, se alza el otrora Club Comercio, un lugar que brilló por albergar eventos artísticos y culturales de gran magnitud, siendo escenario de grandes figuras de la música. Fruto de la iniciativa de los comerciantes de la antigua Calle del Comercio, fue inaugurado el 14 de septiembre de 1952. Si bien su imponente fachada aún permanece en pie, reflejando las cicatrices del tiempo, su parte interna ha sido reducida a un depósito para locales de la zona. Un espacio con tanto potencial cultural hoy espera una nueva oportunidad para mostrar otra cara a futuro.

El Cine Rialto, en la calle 29 entre avenida 20 y carrera 21, ocupa un lugar especial en esta crónica de decadencia. Esta majestuosa sala, inaugurada en 1929 bajo el nombre de Cine Libertador, sufrió un incendio en 1931 que la transformó en un centro de enseñanza artística. En los años 40, reabrió sus puertas con el nombre que aún hoy se lee en su fachada. No obstante, la década de los 90 marcó su declive, incapaz de competir con la modernidad de los nuevos cines en centros comerciales. En la actualidad, el Rialto luce desmantelado; piso, techo y paredes de la entrada están destruidos, mientras los buhoneros de la zona han acordonado el lugar, sumando una capa más de abandono a su triste realidad.

En la carrera 16 con esquina de la calle 29, se encuentra la Casa de la Orquesta Mavare. Este inmueble, que perteneció a los hermanos Napoleón y Juancho Lucena, directores de la orquesta, fungió como su lugar de encuentro y ensayo. Aunque su parte externa no muestra desperfectos evidentes, se rumorea que es habitada de manera ilegal. La propiedad pertenece a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), que en su momento tuvo el propósito de acondicionarla como museo para albergar las pertenencias de la orquesta. Sin embargo, sus intenciones de rescatarla y preservarla aún no han podido concretarse.

Finalmente, el Ateneo de Barquisimeto, ubicado en la carrera 17 con esquina de la calle 23, completa este panorama de olvido. A pesar de ser un lugar de referencia regional y nacional, el inmueble permanece en desuso. Su fachada, paradójicamente, luce en óptimas condiciones, pero sus espacios internos no han sido albergados desde hace algunos años. Promotores culturales y artísticos anhelan fervientemente que los entes correspondientes rescaten este lugar para devolverle la utilidad y el propósito que, por su historia y relevancia, amerita.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

ONG Justicia, Encuentro y Perdón confirma lista de 72 excarcelados en Venezuela #23Jul

La Organización No Gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) informó hoy que ha verificado la excarcelación de 72 ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos arbitrariamente,...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -