Sector medicamentos creció 23,42% en el primer semestre con aporte de 87,12% de laboratorios nacionales #30Jul

-

- Publicidad -

El crecimiento del sector medicamentos, en el período acumulado enero-junio  es de 23,42% en unidades, en relación con el mismo lapso del año anterior, al capitalizar un volumen de 190,2 millones de unidades distribuidas en farmacias, lo que representa 36 millones de unidades adicionales.

El consumo de medicamentos por persona en Venezuela es de aproximadamente 11,5 unidades al año, de acuerdo con el boletín Faro Farmacéutico, elaborado por la unidad de inteligencia del Grupo Leti. En lo que va de año se han registrado 11.080 presentaciones activas.

- Publicidad -

El precio promedio en América Latina es de 7,79 dólares por unidad, en comparación con Venezuela que se ubica en 4,21 dólares -menor en 46% a la media de la región-, lo cual facilita el acceso a las principales terapias requeridas por la población.

Laboratorios nacionales lideraron el crecimiento

Los laboratorios de producción local aportaron el 87,12% del crecimiento del mercado, lo que equivale a 31,4 millones de unidades adicionales.

Estas cifras comprueban el rol central que tiene la producción nacional como principal fuente de abastecimiento de medicamentos en el país.

Se evidenció mayor disponibilidad en las terapias de mayor prevalencia en el país:

  • Sistema musculoesquelético con 41,12%
  • Diabetes y sistema metabólico con 29,25%
  • Sistema nervioso con 27,83%
  • Aparato cardiovascular con 24,02%
  • Sistema genitourinario con 16,79%
  • Antiparasitarios con 16,32%
  • Antiinfecciosos con 15,29%
  • Aparato Respiratorio con 14,88%
  • Hormonas con 14,40%
  • Dermatológicos con 11,98%
  • Órganos de los sentidos con 11,57%
  • Genéricos crecieron más de 51%

Para el mes de junio, el segmento de medicamentos genéricos creció 51,93% y capitaliza 19,7 millones de unidades, lo que representa 6,7 millones de unidades adicionales frente el mismo período del año anterior.

En el acumulado enero–junio, el segmento creció 34,18%, con un total de 93 millones de unidades, lo que representa el 49,02% del consumo del mercado total.

En el período de enero a junio, el 92,23% de las unidades genéricas producidas son de fabricación local. Esto comprueba el rol de la producción nacional en la recuperación del volumen de la industria farmacéutica venezolana.

En el acumulado de enero a junio, el formato de las presentaciones de medicamentos genéricos de contenido reducido creció 61,08 %, para alcanzar más de 44,3 millones de unidades.

Representan el 47,58% del segmento genérico y el 23,33% del mercado total y, además, la accesibilidad a tratamientos para un mayor número de pacientes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

LVL: Procesos migratorios, reducir influencia China y tomar ventajas del mercado energético, intereses prioritarios de EEUU #30Jul

El interés norteamericano de seguir negociando los procesos migratorios, reducir la influencia China y tomar ventajas del mercado energético está ahí, vivito y coleando, advierte el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, a través de las redes sociales, a la luz de los últimos acontecimientos.
- Publicidad -
- Publicidad -