El río Orinoco en alerta máxima en Bolívar: Crecida amenaza con tapar la Piedra del Medio #11Ago

-

- Publicidad -

El río Orinoco continúa aumentando su nivel en el estado Bolívar, encendiendo las alarmas de autoridades y comunidades ribereñas.

Este lunes la cota alcanzó los 17,75 metros sobre el nivel del mar, apenas a 25 centímetros del punto máximo de riesgo de desborde, mientras se esperan intensas lluvias por el paso de la onda tropical número 24 sobre Venezuela.

- Publicidad -

Aumento acelerado del caudal

De acuerdo con medios regionales como El Luchador, el Orinoco subió un centímetro en las últimas 24 horas, tras un incremento de dos centímetros el día anterior. En la icónica Piedra del Medio, referente histórico de medición, solo queda visible un pequeño “lomito” y la antena que lo corona está a punto de quedar sumergida.

Protección Civil Bolívar mantiene un plan preventivo de evacuación y advierte que ya hay inundaciones en Cabruta, Perro Seco, Caicara del Orinoco, Ciudad Orinoco (Anzoátegui) y otras comunidades en Apure, Guárico y Amazonas.

Leer también: El Orinoco en alerta roja: ¿Qué es la Piedra del Medio y por qué temen que desaparezca? #4Ago

Máximo nivel de desborde del río Orinoco

El recuerdo del récord histórico

Los bolivarenses recuerdan que el 10 de agosto de 1892 el Orinoco alcanzó un máximo histórico de 19,14 metros, cubriendo por completo la Piedra del Medio y desbordándose hacia Ciudad Bolívar, que en ese entonces contaba con solo 20.000 habitantes y menores medidas de protección.

En 2025, la situación preocupa debido a la inusual cantidad de agua caída sobre la región, con varias ondas tropicales aún por atravesar el territorio.

Amazonas muestra tendencia a la baja

En contraste, en el estado Amazonas el nivel del Orinoco ha comenzado a descender. Este domingo la cota se ubicó en 53,13 metros, tras haber superado la cota de inundación de 52,00 m s. n. m. a principios de mes. El gobernador Miguel Rodríguez anunció el retorno progresivo de las familias a sus hogares y la evaluación de las viviendas afectadas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -