La Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago) manifestó su profunda preocupación ante lo que consideran una distorsión de precios en el mercado de la leche, una situación que está perjudicando severamente al productor primario.
Gomel José Sierra, vicepresidente de la federación, explicó en una nota reseñada por El Nacional que, a pesar de la reducción del precio de la leche a puerta de finca, el costo para el consumidor en los anaqueles no ha disminuido.
«El público general está pagando igual o incluso más, mientras que aquí en el campo llegaron a cancelarnos $0.52 por litro de leche, luego de que estuvo a $0.74. Ahora mismo, el litro de leche está alrededor de los $0.58,» indicó Sierra. Esta disparidad, según el representante gremial, no solo reduce los ingresos de los ganaderos, sino que también crea una situación económica precaria.
Lea también: ASOCRICA: El estado Lara aporta leche de calidad a nivel nacional
Altos costos e informalidad complican la situación
En la nota difundida sierra señaló que la problemática de los ganaderos va más allá de la caída de los ingresos. Indicó que el sector se enfrenta a costos elevados para la adquisición de insumos agrícolas esenciales, como medicinas, vacunas y fertilizantes, que en muchos casos deben pagarse a precios superiores a la tasa oficial.
«Estas monedas han venido escaseando, trayendo consecuencias graves para los productores agropecuarios, porque muchos no están bancarizados«, afirmó Sierra. Esta informalidad y falta de acceso al sistema bancario dificultan aún más las operaciones.
En la publicación, el representante del gremio sostuvo que ha mantenido conversaciones con el Ejecutivo en busca de soluciones y espera que la economía del país se estabilice, lo que permitiría a los productores recuperar la solvencia y estabilidad necesarias para la continuidad de su actividad.