#COLUMNA Ajedrez para todos -60- #23Ago

-

- Publicidad -

ANATOLY KARPOV: DA 12 CONSEJOS PARA MEJORAR TU AJEDREZ

El ajedrez requiere estudio, análisis, concentración y entrenamiento para elevar el nivel de juego, por ello se le considera el juego ciencia y es el deporte con mayor número de libros, folletos, revistas y columnas de ajedrez. Nada mejor que el 12º.) campeón mundial de ajedrez Anatoly Yevgenyevich Karpov, hoy con 74 años de edad, campeón mundial durante 10 años (1975-1985) publique una docena de consejos para jugadores amateur con el fin de elevar su nivel de juego, veamos estos consejos:

  1. Se juega para comprender no para impresionar, porque el ajedrez es un ejercicio de lógica más que de “fuegos artificiales”.
  2. La defensa es un arte.
  3. Conoce tus piezas como a ti mismo; cada pieza tiene su carácter: la dama es impetuosa, el caballo impredecible, el peón: paciente.
  4. Respeta el valor de cada peón: uno solo puede decidir la partida.
  5. Estudia los finales: en el final la técnica es más importante que la creatividad.
  6. Has planes, no jugadas sueltas.
  7. Evita el exceso de confianza: un error es creer que por tener ventaja ya has ganado la partida.
  8. El tiempo en el reloj puede ser tu aliado o tu peor enemigo.
  9. Aprende de las partidas perdidas.
  10. Mantén la calma al estar bajo presión: el nerviosismo es un enemigo invisible y peligroso.
  11. Estudia a tus rivales.
  12. Recuerda siempre que el ajedrez es infinito, nunca creas que te las sabes todas.

EL GM ALEMÁN VINCENT KEYMER ES EL CAMPEÓN EN INDIA

Finalizó en la ciudad de Chennai, India el torneo magistral cerrado de Quanbox Chennai, jugado del 07/08 al 17/08/, por el sistema clásico de tiempo, con un triunfo para el joven (20 años) Gran Maestro alemán Vincent Keymer quien tuvo una actuación invicto (+5 = 4 – 0) válida para 7 puntos, la cual le aportó 20 puntos de ELO cifra que permitió avanzar a Keymer por vez primera hasta al 10º. lugar en el “ranking” mundial FIDE detrás del GM chino Wei Yi y le otorgó un premio de $30.000 al campeón Keymer. Muy notable la actuación del alemán porque ingresó a un torneo en la India donde hay numerosos ajedrecistas GM fuertes y logró salir campeón e invicto. La tabla final de posiciones fue la siguiente:

- Publicidad -

1º. y campeón: V. Keymer (Alemania): 7 ptos., 2º. Anish Giri (Netherlands): 5 ptos., 3º. Arjún Erigaisi (India): 5 pto., 4º. Karthikeyan, M. (India): 5 ptos., 5º. N. Sarín (India): 4,5 ptos., 6º. A. Liang (USA): 4,5 ptos., 7º. Santos Vidit (Indiia): 4 ptos., 8º. J. Van Forest (Netherlands): 4,0 ptos., 9. V. Pranav (India): 3 ptos. 10º. Ray Robson (USA): 3 ptos. 

¿TIENE EL GM R. PRAGGNANANDHAA PERFIL PARA SER CAMPEÓN MUNDIAL DE AJEDREZ?

Los 5 campeones mundiales de ajedrez entre 1948 y 1972 todos fueron  soviéticos y alrededor de ellos, formados en la escuela soviética, existía una pléyade de no menos 6 Grandes Maestros que tenían fuerza de juego igual o superior a la de los campeones, pero no lograron titularse. El centro del ajedrez mundial desde el año 2000 no es la Unión Soviética, ni Rusia actual, sino que oscila entre la India, China y los Estados Unidos de América y entre estos la India brilla intensamente desde 2023 con varios adolescentes GM que ganan torneos, clasifican para el torneo de Candidatura del 2026, y tienen al joven D. Gukesh como el actual campeón mundial. Entre ellos me ha llamado fuertemente la atención el alto nivel de juego, la comprensión que tiene de la estrategia y táctica en ajedrez así como de los finales el joven GM R. Praggnanandhaa (“Pragga” para abreviar su apellido) quien este enero  2025 ha ganado varios torneos importantes de muy alto nivel como el “Tata Steel Wijk Aan Zee (Netherlands). Esta semana Pragga debutó en el prestigioso torneo “Sinquenfield Cup”, que se realiza en el Museo mundial del ajedrez, San Luis, Missouri, USA, y en la 1ª) ronda enfrentó con las piezas blancas al GM y actual campeón mundial D. Gukesh a quien derrotó en 36 movidas en un conocido Gambito de Dama rehusado. De esta partida me impresionó que luego de un prematuro cambio de damas Pragga le ha dado una clase magistral al campeón Gukesh en táctica, estrategía y dominio posicional, lo fue haciendo recular, le ganó un peón y le destruyó la posición con sus piezas menores! Opino que Pragga tiene el perfil o comprensión del ajedrez como para ser el próximo campeón mundial de la India! Pragga está clasificado para el Torneo de Candidatura del 2026 y de ganarlo enfrentaría a Gukesh a finales del 2026. 

¿Comentarios sobre esta columna? Escribe a: [email protected]

Roy D. Meléndez

Experto Nacional en Ajedrez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -