La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha lanzado una contundente advertencia sobre una «crisis sin precedentes» en el sector educativo global, provocada por una severa escasez de profesores. Los bajos salarios, la violencia y el incremento en el número de estudiantes son las principales causas de un éxodo masivo de docentes.
Lea también: Venezuela queda en déficit de docentes y el futuro de la educación pende de un hilo
De acuerdo una reseña por Albertonews, durante la apertura de la Cumbre Mundial Docente en Santiago de Chile, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, señaló que la tasa de deserción de maestros se ha duplicado en los últimos siete años. Sostuvo que un informe previo de la organización ya había proyectado un déficit de 44 millones de profesores en la educación primaria y secundaria a nivel mundial para el año 2030.
En la nota difundida, Azoulay explicó que las razones detrás de esta deserción son múltiples: salarios insuficientes, el envejecimiento de la plantilla docente y el aumento masivo de alumnos por clase. Además, la funcionaria destacó una causa más grave y menos visible: hay ataques deliberados hacia los docentes que están en la primera línea contra la violencia, contra el terrorismo, porque encarnan los valores de la sociedad«.
Lea también: Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
Azoulay hizo un llamado a la acción inmediata y coordinada a nivel global para enfrentar esta crisis que afecta a todas las regiones del mundo. En la publicación, subrayó la necesidad de encontrar «mecanismos innovadores de financiación», especialmente en un contexto de conflictos persistentes que desvían recursos públicos que deberían ser destinados a la educación.