Producción nacional de lubricantes cubre 64% de la demanda y reduce importaciones #28Ago

-

- Publicidad -

La industria de lubricantes en Venezuela está operando en un 70% de su capacidad instalada, lo que representa una importante recuperación en comparación con años anteriores, cuando solo aprovechaba entre el 30% y 40%. Así lo indicó Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Grasas y Aceites Lubricantes (Afalub).

Lea también: Afalub: Sector de lubricantes ha logrado abastecer el 70% del consumo nacional

- Publicidad -

En una reseña de Banca y Negocio, Rodríguez explicó que la producción nacional de lubricantes ha aumentado su participación en el mercado, cubriendo actualmente el 64% de la demanda, mientras que las importaciones representan el 36%. Este balance es una mejora considerable respecto a la proporción anterior, que era de 50% de producción local y 50% de importación.

En la nota difundida, Rodríguez también señaló que el sector espera que esta tendencia se mantenga a lo largo de 2025. Informó que, según un estudio de Afalub, el consumo anual de lubricantes en 2024 superó los 79 millones de litros, con un promedio mensual de 6,6 millones de litros.

Lea también: Pdvsa lanza nueva marca de lubricantes en el mercado venezolano

El consumo se distribuye en tres segmentos principales:

  • Vehículos livianos: Abarcan el 64% del consumo total, con más de 50 millones de litros.
  • Vehículos de carga pesada: Consumen el 28%, lo que equivale a unos 21,6 millones de litros.
  • Motos: Con casi 6 millones de litros, este segmento representa el 8% del consumo y ha sido clasificado aparte recientemente debido a su crecimiento.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -