El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, arribó este domingo a China en representación de Nicolás Maduro, para participar el 3 de septiembre en los actos conmemorativos del Día de la Victoria en Pekín.
La ceremonia, encabezada por el presidente Xi Jinping, recordará el 80 aniversario de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial y reunirá a más de treinta líderes internacionales, entre ellos Vladimir Putin y Kim Jong-un.
En un video difundido en Telegram, Rodríguez destacó que viajó para “rendir homenaje al pueblo chino” y llevar el saludo de Maduro a su homólogo Xi Jinping. El dirigente chavista, sin embargo, apareció solo en las imágenes y no fue recibido por representantes diplomáticos al llegar a territorio chino.
“Estamos felices de traer el abrazo del presidente Nicolás Maduro, el abrazo del pueblo de Venezuela, a su hermano mayor, la revolución china”, expresó.
Un discurso por un “mundo sin agresiones”
Rodríguez, también jefe negociador en los diálogos con Estados Unidos, aprovechó la ocasión para subrayar que la alianza con Pekín forma parte de la construcción de un “mundo multipolar, sin agresiones”. La conmemoración incluirá un desfile militar en la plaza de Tiananmen, donde Xi Jinping pasará revista a las tropas y pronunciará un discurso conmemorativo.
China recuerda con este acto los más de 35 millones de víctimas que dejó la invasión japonesa entre 1931 y 1945, un episodio que sigue siendo central en su narrativa histórica.
Choque con Estados Unidos se intensifica
La visita de Rodríguez ocurre en medio de nuevas fricciones entre Caracas y Washington. Estados Unidos desplegó recientemente tres buques lanzamisiles en el Caribe, como parte de operaciones contra el narcotráfico internacional y en particular contra el Cartel de los Soles, que, según el Pentágono, estaría dirigido por Maduro y altos funcionarios de su gobierno.
El sábado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez endureció el discurso al advertir que Venezuela está preparada para defender “cada milímetro de su territorio”. Durante un acto militar en Carabobo, lanzó una amenaza directa a Washington: “Las peores calamidades del pueblo estadounidense están por venir si se atreven a agredirnos”.
Un viaje simbólico en tiempos de incertidumbre
El periplo de Jorge Rodríguez a Pekín refuerza la apuesta de Maduro por consolidar alianzas estratégicas con China y Rusia, en un momento en que Venezuela enfrenta sanciones internacionales y la presión militar de Estados Unidos en su área de influencia.
La presencia de líderes como Putin y Kim Jong-un en Pekín, junto con la delegación venezolana, marca un nuevo capítulo en la configuración de un eje geopolítico alternativo, mientras la tensión con Washington mantiene en vilo el panorama regional.