Trabajo de: www.radiofeyalegrianoticias.com
Tras la explosión ocurrida el pasado jueves 11 de septiembre en la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde, ubicada en la Zona Industrial de la parroquia Marcial Hernández, municipio San Francisco del estado Zulia, expertos advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de prevención en este tipo de empresas.
En entrevista para el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias, Tony Colmenares, bombero y especialista en control de emergencias, destacó que estas instalaciones deben contar con un sistema de detección y alarma de humo que permita controlar rápidamente cualquier situación y evitar tragedias como la registrada.
Recordó que toda empresa de esta índole debe cumplir con condiciones mínimas de seguridad: orden y limpieza, vías de escape despejadas, extintores y equipos contra incendios, almacenamiento en lugares frescos y ventilados, así como personal capacitado para activar la primera línea de defensa antes de la llegada de los bomberos.
La explosión en la empresa Gallo Verde dejó 48 personas heridas y al menos 482 viviendas afectadas.
Permisos e inspecciones
El especialista en control de emergencias, Tony Colmenares, también señaló que estas fábricas de fuegos artificiales están obligadas a contar con los permisos y autorizaciones legales correspondientes para la producción y venta de artículos pirotécnicos. Asimismo, recalcó que por el riesgo que representan, no deben operar cerca de zonas residenciales.
Explicó que los bomberos deben hacer inspecciones en estos negocios para garantizar que las instalaciones cumplen con las normas y cuenten con salidas de emergencia, vías de escape, puntos de concentración y espacios seguros en caso de eventualidades.
Sobre la reacción ciudadana frente a un siniestro, Colmenares recomendó mantener la calma, no correr, protegerse, evacuar la zona y llamar de inmediato a los servicios de emergencia, evitando exponerse innecesariamente al intentar actuar sin preparación.
Trabajo de: Radio Fe y Alegría Noticias