Maracay, la Ciudad Jardín de Venezuela, florece este septiembre como la capital del ajedrez nacional. La ciudad no solo acoge tres eventos clave en el calendario de la Federación Venezolana de Ajedrez (FVA), sino que se convierte en un símbolo de encuentro, estrategia y formación de nuevos talentos.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Hotel Pipo Internacional se ha transformado en un santuario del deporte ciencia, donde delegaciones de todo el país han llegado para disputar una serie de torneos que marcan el pulso del ajedrez venezolano.
Tres eventos, una visión compartida
El Campeonato Nacional Infantil Aragua 2025. Del 16 al 20 de septiembre, el futuro del ajedrez se pone a prueba. Las categorías infantiles, tanto absoluta como femenina, compiten en un semillero de talentos. Cada partida es una lección de carácter, y cada peón movido, una promesa de crecimiento.
El Torneo ITT Invitacional Venezuela 2025, este torneo forma parte del Circuito de Torneos Internacionales de la FVA. En el están participando ajedrecistas de ocho países: España, Panamá, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Perú y el anfitrión Venezuela. Están participando 6 Grandes Maestros:
El Torneo IRT Blitz Abierto Aragua 2025 se jugará el domingo 21 de septiembre, será un torneo suizo a 11 rondas con un ritmo de juego de 3 minutos más 2 segundos de incremento por jugada y contará con la presencia estelar del GM Eduardo Iturrizaga.
El GM Eduardo Iturrizaga tricampeón absoluto de España (2021–2023). Iturrizaga represento a nuestro país y fue el primer venezolano en alcanzar el título de Gran Maestro, el GM Yago Santiago de Brasil, de Cuba están presentes los GM: Dylan Berdayes, Juan Borges y Ermes Espinosa y de Perú el GM Deivy Vera (Perú)

El Torneo IRT Blitz Abierto Aragua 2025 se jugará el domingo 21 de septiembre, será un torneo suizo a 11 rondas con un ritmo de juego de 3 minutos más 2 segundos de incremento por jugada y contará con la presencia estelar del GM Eduardo Iturrizaga.

El estado Lara, actual tricampeón Nacional Infantil Todo Evento (tras sus victorias en 2022 en Miranda, 2023 en Monagas y 2024 en Puerto La Cruz), ha llegado a Maracay con el objetivo de alcanzar el tetracampeonato. Para ello, se presenta con una robusta delegación de 26 atletas provenientes de los municipios Crespo, Morán, Palavecino, Andrés Eloy Blanco e Iribarren.
Los jóvenes ajedrecistas compiten en las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12 y Sub-14 en ambas ramas. La delegación también incluye a la WCM Clara Peña, miembro del equipo olímpico femenino que participó en la 45ª Olimpiada de Ajedrez en Budapest 2024, quien está compitiendo en el Torneo ITT.
Entre los ajedrecistas más destacados de la delegación de Lara están:
Máximo Coelho: Subcampeón Nacional Escolar Sub-7.
Oliver Zerpa: Campeón Nacional Sub-10 en 2024.
Andrea Gallego: Medallista de oro por equipos en los Juegos Juveniles Nacionales.
Marcela Vergara: Campeona Nacional Sub-14 en 2024 y medallista de oro en los JDNJ Lara 2025.
Alejandra Gallego: Tercer lugar en el Campeonato Nacional Escolar Puerto Ordaz 2025.
La delegación cuenta con la guía de dirigentes como el A.I./Abgdo. Alexis Gómez, el A.I./Lcdo. Ely Saúl Sequera, la A.F./Ing. Ana Teresa Peña, el MF/Ing. Daniel José Ledezma, y la Ing. Yenny Díaz.
El desafío de la semana: ¡Pon a prueba tu estrategia!
Juegan blancas y hacen tablas J. Moravec Ceskoslovensky Sach, 1 952

Únete a la Conversación
En El Impulso del Peón, cada jugada guarda una historia, y cada historia merece ser contada. Este espacio no solo habla de ajedrez: lo vive, lo piensa y lo comparte.
¿Has tenido una partida inolvidable? ¿Quieres compartir un análisis, una idea, una reflexión sobre el tablero y la vida? Tu voz es tan valiosa como la jugada más humilde, porque en el ajedrez —como en la comunidad— cada peón tiene el poder de transformar el juego.
Escríbenos a [email protected] Sé parte de esta red de pensamiento, estrategia y conexión. Juntos, construimos un espacio donde el ajedrez se convierte en lenguaje, en puente, en impulso.
Edgar Giménez