Este viernes, 19 de septiembre, los familiares de los presos políticos acudieron a la Embajada de Italia, en Caracas para pedir la libertad plena de todos los detenidos por motivos políticos en Venezuela.
En el cierre de la segunda Ruta Global por la Justicia, los activistas denunciaron el permanente trato cruel, inhumano y degradante en contra de los presos políticos y sus familiares.
Ante la sede diplomática pidieron el respaldo a la campaña “Canonización sin presos políticos“, que busca que la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sea una celebración de fe, paz, justicia y verdad.
Diego Casanova, miembro del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) ofreció un balance sobre la Ruta Global por la Justicia. El activista denunció que los manifestantes fueron hostigados durante los cinco días que duró la actividad.
“En todas las actividades siempre hay presencia policial, obstaculizan las protestas simbólicas y nos graban sin consentimiento. Esto ya es algo abusivo y recurrente”, dijo Casanova en entrevista en VPI TV.
Desde la sede diplomática de Italia, la activista Andreina Baduel denunció que el pasado miércoles fueron tratados de “forma hostil” en la embajada de Bolivia en Caracas.
Baduel señaló que no fueron recibidos por personal diplomático y en su lugar, fue el personal de mantenimiento el encargado de recibir el documento con las peticiones del Clippve.
“Le recordamos a Bolivia que los Derechos Humanos no tienen frontera ni tinte político”, dijo Baduel.
Situación irregular
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció que durante la actividad en la Embajada de Italia, Margareth Baduel, hermana del preso político Josnars Adolfo Baduel e hija del General Raúl Isaías Baduel, fallecido bajo custodia del Estado venezolano, detectó un dispositivo sospechoso sin identificación adherido a su vehículo.
El Clippve indicó que el hecho fue notificado a los funcionarios de la PNB que estaban apostados en el lugar y tras considerarlo “potencialmente peligroso” desalojaron el área en espera de una comisión especializada. Luego, tras más de una hora de espera, dos efectivos identificados como miembros de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) de la PNB llegaron al lugar, retiraron el dispositivo y se retiraron “sin ofrecer explicación”.
Este acto se suma al acoso sufrido por Andreina Baduel el jueves 18 de septiembre, cuando fue seguida por un sujeto sin identificación al retirarse de la sede diplomática de Italia en La Castellana.