Venezuela ha sufrido importantes transformaciones en la última década ligadas al intento de desarrollo de la sociedad y cambios en los comportamientos sociales en los que rigen valores como el individualismo, la privacidad, el mercantilismo y el pluralismo social.Para comprender estas innovaciones, se analizan tres áreas centrales de las reformas estatales: acceso de losservicios públicos, las nuevas ofertas de políticas sociales y los procesos de descentralización. Ello nos permitirá entender la tensión entre los modelos normativos y las decisiones tomadas por el gobierno nacional del Presidente Nicolás Maduro y la aceptación de la sociedad con demandas cada vez más complejas.
En la dinámica política actual, los procesos nacionales de decisión pública se vuelven cada vez más impermeables a la influencia de actores nacionales, regionales y locales, aunque exista un juego de palabra con la participación protagónica, en realidad hay una especie grupo de interés elitista en el gobierno nacional donde mediante un abordaje mediático se crea la matriz de opinión de una supuesta consulta popular.Los servicios públicos en Venezuela cada vez presentan más deterioro y los entes responsables justifican las fallas por supuestos hechos de sabotajes. Las políticas sociales se limitan a cubrir beneficios políticos partidistas que luego ofrezcan resultados electorales favorables, extremo populismo que excluye y a mediano plazo de convierten en un gasto ordinario burdo. Y el principio de descentralización en Venezuela quedó como una deuda de gestión, pues toda decisión ministerial, de Alcaldía y Gobernación debe tener previa aprobación del Presidente.
El proceso de gobernabilidad intenta dar cuenta de las diversas modalidades de intermediación de intereses (entre actores públicos y privados) en la elaboración e implementación de las políticas públicas, sin embargo, dentro de un país altamente polarizado, confundido con propagandas negras sin control alguno y poco interés de limar asperezas entre los sectores sociales y políticos es complicado tomar una decisión de interés social ante las distintas problemáticas. Pareciera que se pierde el norte entre lo importante y lo urgente. Cualquier decisión que se tome en el país desde el gobierno central, será rechazada por un poco mas de la mitad de la población, ¿tendrá Maduro la capacidad de sobrellevar tal realidad? Veremos…
Gobernabilidad: Talón de Aquiles de Maduro
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Petro confirma llegada de María Alejandra Díaz a Bogotá y pide liberar a colombianos detenidos en Venezuela #18Ago
La abogada María Alejandra Díaz, asilada en la Embajada de Colombia en Caracas desde enero de 2025 llegó a Bogotá, afirmó Gustavo Petro.
- Publicidad -
Debes leer
El BCV cierra la tasa del dólar en 140,66 bolívares y la del euro en 162,53 #21Ago
El precio del dólar oficial, fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV), finalizó este jueves 21 de agosto en 140,66 bolívares, un aumento...
- Publicidad -
- Publicidad -