La Vinotinto ensaya a puertas cerradas

-

- Publicidad -

La selección de mayores de Venezuela y su similar de Bolivia efectuaron entrenamientos a puertas cerradas en sus respectivos escenarios de concentración y con ello pudieron probar los onces tentativos con los que podrían salir al campo mañana, a las 3.30 de la tarde, para la disputa del encuentro de jornada 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil 2014, a jugarse en el estadio Hernando Siles de La Paz, a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

Tras días de intercambios de palabras fuertes por intermedio de declaraciones a medios de comunicación e incluso la red social Twitter entre entrenadores y jugadores de ambas selecciones que han calentado el ambiente previo al cotejo, los técnicos se centraron en darle los toques finales a sus planes de trabajo.

- Publicidad -

César Farías optaría por un 4-4-2 con Renny Vega en el arco, Rolf Feltscher y Luis Manuel Seijas por las bandas y Oswaldo Vizcarrondo y Gabriel Cichero como centrales, Agnel Flores y Tomás Rincón estarían en la primera línea de volantes, Juan Arango y César González en la creación y Josef Martínez y Mario Rondón en ataque.

Entre las variantes que podría manejar el seleccionador figuran Fernando Aristeguieta para el ataque, Rómulo Otero como socio de Arango en la creación, Luis Manuel Seijas subido al rol de volante junto a Rincón, Cichero de vuelta a una banda y Vizcarrondo acompañado por José Manuel Velásquez en el centro de la zaga.

Venezuela, que trabaja en el complejo del club The Strongest, no dispone en esta fecha de los sancionados José Salomón Rondón, Nicolás “Miku” Fedor y Franklin Lucena, quienes se quedaron a trabajar en Puerto Ordaz para el encuentro del próximo martes 11 contra Uruguay. La única baja de Bolivia es la de Luis Gutiérrez, también por sanción, mientras que han recuperado a la mayoría de sus jugadores lesionados o afectados por alguna molestia física menor.

Bolivia, que entrenó en el propio estadio Hernando Siles, tiene como misión interrumpir el control de balón y la vocación ofensiva de los criollos con un 3-5-2 planteado por el entrenador español Xabier Azkargorta y que mostraría a Sergio Galarza en el arco, Edward Zenteno, Ronald Raldes y Ronald Eguino en la zaga, Diego Bejarano (o Juan Carlos Arce), Walter Veizaga, Alejandro Chumacero, Rudy Cardozo y Daniel Chávez en el mediocampo y Carlos Saucedo y Marcelo Martins como socios en el ataque.

Xabier Azkargorta dio respuesta vía Twitter a los señalamientos hechos un día antes por César Farías, quien en su momento le contestaba a Marco Etcheverry. “Mis respetos a los jugadores y el fútbol venezolano, a su progreso, pero si no hemos temido a uruguayos y argentinos lo mismo haremos con ellos.

En 10 días he dado dos ruedas de prensa, dos entrevistas por e-mail y una por radio a medios venezolanos alabando el trabajo de Páez, Farías y la FVF”.
Además, soltó que no manda “a nadie al frente en mi lugar. Algunos deberían bajarse del pedestal al que no han subido todavía. Mis ayudantes se expresan libres”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -