Carniceros y usuarios: Gobierno debe sincerar precio de la carne

-

- Publicidad -

Ayer durante una visita al histórico mercado San Juan, en la capital larense, se conversó con Simón Rodríguez, vocero de la Asociación de Frigoríficos y Carnicerías del estado Lara (Asofrica), para conocer más acerca de la crisis de distribución de carne en la entidad.

“Durante la reunión del próximo lunes, representantes de Asofrigo (Asociación Venezolana de Frigoríficos y Mataderos Industriales), junto a Marilyn Hunda y Martín Pestana, de Asofrica, entregarán un documento a Eduardo Samán, presidente de Indepabis, así como a los ministros de Alimentación y de Agricultura y Tierras.

- Publicidad -

Confío en que saldrá algo bueno de ese encuentro, pues Samán se está dando cuenta del problema.

En Anzoátegui ocurrió lo mismo y los carniceros se pararon por dos semanas, y tras una tregua que les dieron, se normalizó la situación. En Lara deben aplicarse medidas similares. Estamos pasando mucho trabajo no sólo nosotros los carniceros, sino también nuestros trabajadores y clientes”, expresó, acotando que tanto el pequeño comerciante que vende arepas o empanadas, como las familias en su consumo, se ven perjudicados porque buscan alimentos y no los consiguen.

“La carne es esencial, y muy difícilmente sería sustituida por el pollo o el pescado. Además, se afecta a toda una cadena comercial y de consumo alrededor de este rubro. Pero debemos esperar a los resultados de la reunión en Caracas”, reiteró.

Aseguró respetar la forma de trabajar de los demás frigoríficos y mercados en Barquisimeto, resaltando que el San Juan sigue siendo el sitio donde la carne se consigue al precio más bajo. “Pero si el encuentro de mañana no arroja ningún resultado favorable, tendremos que mantener la medida de no vender carne”, insistió, aclarando que continuarían vendiendo sus demás productos, pues bajar las santamarías implicaría un boicot que estaría sancionado por la ley.

“Seguiríamos vendiendo chuleta ahumada, pulpa de cochino, chorizo y otros productos de charcutería. Sin embargo, confío en que eso no ocurra o que al menos nos den una tregua. Esto ha pasado siempre y estamos claros que ni para nosotros, ni para el resto del país, no es conveniente una respuesta negativa. Al precio actual de la carne de canal y el ganado en pie, no es posible vender el kilo a menos de 100 bolívares”, señaló.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Fallece Michael Madsen, icónico actor de Tarantino y Hollywood, a los 67 años #3Jul

El reconocido actor Michael Madsen, famoso por sus papeles en películas de Quentin Tarantino como Reservoir Dogs y Kill Bill, así como en Donnie Brasco, falleció este jueves a los 67 años en su residencia de Malibú. Aunque la causa oficial aún no se ha confirmado, la policía trabaja con la hipótesis de un paro cardíaco. Madsen, un prolífico actor con más de 300 títulos, también fue conocido por una serie de problemas personales en sus últimos años.
- Publicidad -
- Publicidad -