¡Gracias Dios mío!

-

- Publicidad -

¡Gracias Dios mío!
Que me enseñaste
A sonreír y llorar muy poco,
Me enseñaste a descifrar
El idioma de la fragancia
De esas primaveras
Con espigas empinadas,
Y de las aguas desbordadas
De ríos sin destinos.
Háblame con tu lenguaje
Divino y celestial:
El canto del amanecer
Y no el silencio acumulado,
Que duermen en los brazos
De las noches desoladas.
¡Gracias Dios mío!
Haberme permitido,
Llegar a la tercera y última edad,
Que disfruto a cabalidad
Por veredas y caminos
Pintados de lunas llenas,
Todavía sueño hasta
Esta edad de abuelo,
Mi corazón está enamorado,
De una niña moza, un poco
Más que adolescente
Que sonríe con unos labios
De purpura y sus ojos
Llenos de amor y luz…
Que ilumina mi universo.
Gracias, por concederme
Esa ilusión, te adoro
Y jamás te olvido mientras
Viva: ¡Dios Mío!!

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Historia Menuda | 1930 Bonanza petrolera: Gómez y la deuda externa #13Sep

Al principio la producción de petróleo en Venezuela era muy incipiente. La extracción de crudo comienza en el Táchira en 1878. De los primitivos...
- Publicidad -

Debes leer

Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas” #19Sep

El educador y orientador Fernando Pereira, fundador de la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), considera que la propuesta del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, de eliminar las tareas escolares por generar violencia familiar, efectivamente debe discutirse en profundidad dentro de las comunidades educativas, con los gremios y los propios estudiantes antes de tomar una decisión definitiva.
- Publicidad -
- Publicidad -