Docentes estadales continúan con actividades de protesta

-

- Publicidad -

La coalición sindical de educadores regionales continúa en lucha por la consolidación de sus reivindicaciones salariales. Al no contar con respuestas concretas a sus peticiones, anunciaron que seguirán las acciones de protestas.

En ese sentido, EL IMPULSO conversó con Orlando Herrera, representante de la Coalición Sindical, quien manifestó que las reuniones con autoridades estadales resultaron infructuosas por desacuerdos de las partes en conflicto.

- Publicidad -

“Hoy (ayer) estuvimos en la fiscalía del Ministerio Público por la querella interpuesta por el director de Educación, quien intenta romper las acciones sindicales de la coalición. Sin embargo, nosotros presentamos los alegatos que nos respaldan”.

“Posteriormente nos trasladamos al Consejo Legislativo Estadal, donde nos reunimos con algunos diputados, y además con representantes de la Contraloría, Fundaescolar y Gobernación de Lara. Sin embargo, las conversaciones no arrojaron resultados” explicó Herrera.

Por estos motivos, los educadores regionales mantienen firmes las acciones de protestas anunciadas el pasado domingo.

Actividades sindicales

Los miembros del magisterio larense acordaron la paralización de las actividades escolares durante 48 horas a partir de hoy, con el objeto de generar presión a las autoridades regionales.

Mañana miércoles realizarán una protesta a brazos caídos que tendrá lugar en el parque el Cardenalito.

“Seguiremos en la lucha por lograr la reivindicación salarial de nuestros docentes estadales, quienes a duras penas, pueden sobrevivir con el pírrico salario que aporta la gobernación. Es inaceptable que los maestros estén percibiendo un sueldo menor que lo establecido en el salario mínimo”.

Deudas en beneficios

Recordó, las deudas que mantiene la gobernación con los educadores estadales por concepto de beneficio de alimentación para docentes desincorporados, primas universales del 2011 y 2012, prestaciones sociales de los jubilados del 2007 y 2008, intereses de mora y entrega de la pensión a sobrevivientes; entre otras.

“Seguiremos luchando por la consolidación de un mejor sistema de educación para nuestro país, el docente merece una remuneración justa y acorde a su labor como formadores de los ciudadanos del futuro”.

“Esta historia fue similar a la del año pasado, pues la gobernación aporta un presupuesto reconducido a la educación”, finalizó Herrera.

Por las actividades de protesta, 529 escuelas estadales permanecerán cerradas. En el conflicto están perjudicados 4 mil 800 docentes titulares, 3 mil educadores contratados de Fundaescolar y mil 200 jubilados.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Para Capriles “es una propaganda” el acuerdo propuesto por el chavismo para el reconocimiento de resultados del #28Jul

El dirigente político y exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles tildó este domingo, 16 de junio, de “propaganda”, el acuerdo propuesto por el chavismo para el reconocimiento de resultados de las próximas elecciones del 28 de julio.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -