Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales ratifica acuerdo de tarifas

-

- Publicidad -

 

{youtube}j5pFJoqVGpY{/youtube}

- Publicidad -

Las 192 clínicas privadas que conforman la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales han ratificado el acuerdo de tarifas establecidas en el convenio firmado el 2 de marzo pasado entre la Alianza Interinstitucional para la Salud y esta asociación, informó el director ejecutivo de la agrupación, Pedro del Médico.

Agregó que todas las clínicas tienen la información sobre el convenio donde se establece el esquema razonable de tarifas de los servicios.

“En el convenio están dadas las normas y todos los lineamientos para que las clínicas puedan prestarle el servicio a los usuarios y así las instituciones afiliadas a la Alianza Insterintucional para la Salud puedan pagar esos servicios”, expresó.

La Alianza está conformada por 15 instituciones autoadministradas del Estado, entre ellas el Banco Central de Venezuela (BCV), Banco Industrial de Venezuela, Cantv, Pdvsa, los ministerios de Educación y Relaciones Interiores y Justicia, alcaldía de Vargas, la Fábrica Nacional de Cemento, Instituto Nacional de Salud Agraria Integral y Petroquímica de Venezuela, entre otros organismos.

Entre los precios establecidos para las clínicas como nivel tipo 1, por ahora, sólo para el área metropolitana de Caracas, están: hospitalización o habitación, Bs 2.300 por día; atención por emergencia, Bs 1.242 diarios; terapia intensiva, Bs 4.700 y la primera hora de quirófano, Bs 4.750, sin agregar el costo de los honorarios médicos y los insumos.

Por su parte, Hipólito García, presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, informó que la Alianza Interinstitucional para la Salud cancelará a las clínicas en un máximo de 60 días, y no entre 90 y 120 como normalmente ocurre, para evitar costos financieros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Maestros de la tinta: Pacífico Sánchez y Juan Bautista Salas, pilares del periodismo en El Impulso #27Jun

En un panorama mediático en constante transformación, voces con la autoridad y experiencia de Pacífico Sánchez y Juan Bautista Salas resuenan con la claridad...
- Publicidad -

Debes leer

Recaudación del primer semestre del Seniat casi duplica el monto del mismo periodo 2024 #3Jul

Un incremento interanual  por el orden del 97,67 registró la recaudación fiscal del primer del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria,Seniat, en el primer semestre de 2025 al cerrar en 392.756 millones de bolívares, respecto a los 198.692 millones recaudados en igual período de 2024.
- Publicidad -
- Publicidad -