Llama la atención la gran cantidad de indígenas de la etnia yupa que deambulan por las ciudades de Barquisimeto Cabudare y Acarigua –Araure. Viven en condiciones infrahumanas y subsisten de las dádivas que les obsequian las personas de buen corazón, es un conglomerado compuesto por hombres, mujeres, niños y ancianos, en estado deplorable. Las causas de su migración es fuente importante de investigación, deben tener razones muy poderosas para salir de sus hábitat ancestrales, para para incursionar en un mundo para ellos desconocido, pero que les puede garantizar la supervivencia; en realidad merecen admiración y respeto.
La mayoría de los venezolanos nos ufanamos y enorgullecemos de la sangre indígena que corre por nuestras venas (hasta el difunto eterno, se vanagloriaba de ello) pero… En realidad todo es habladuría insulsa porque nadie absolutamente nadie se ocupa ni preocupa de la grave situación de indigencia que padecen esos venezolanos auténticos. Me pregunto:¿Dónde está el humanismo?¿ Dónde están los derechos humanos?¿dónde está el precepto constitucional que los ampara? Desgraciadamente para ellos no existen. Este desgobierno es el Don Regalón a escala mundial, socorre a cuanto dignificado aparece en cualquier parte del globo terráqueo (Eso no es malo, tampoco criticable) pero… por favor, los aborígenes que deambulan por las calles de pueblos y ciudades, mendigando para subsistir. Son seres que necesitan de la atención del estado, de las gobernaciones y las alcaldías ..Pero…Da la impresión que son invisibles a la vista de los gobernantes. ¿Por qué será? Debemos recordar que esos seres son los verdaderos herederos de estas tierras, su sangre corre por nuestras venas y es deber del Estado socorrerlos.
E-mail:[email protected]
Indígenas indigentes
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Barquisimeto recibe el encuentro de la palabra: arranca el XII Encuentro de Poetas Latinoamericanos #13May
Durante una semana, Barquisimeto será la casa de la poesía para artistas latinoamericanos que compartirán sus mejores y más recientes creaciones.
- Publicidad -
Debes leer
Arquidiócesis de Caracas revela los afiches oficiales de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles #14May
La Arquidiócesis de Caracas presenta el afiche oficial de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, al tiempo que anuncia una campaña de difusión que incluye una serie animada y una gran celebración en Caracas tras la canonización en Roma.
- Publicidad -
- Publicidad -