El sensor de viento del robot Curiosity de la NASA, desarrollado en España, se ha estropeado en el aterrizaje al chocar contra una roca en el descenso, según ha confirmado el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Felipe Gómez. La agencia espacial estadounidense ha señalado que, el rover tiene otro sensor en perfecto estado, de manera que este suceso no interferirá en la misión.
En declaraciones a Europa Press, uno de los investigadores participantes en el desarrollo del sensor, Luis María Castañer, ha explicado que «el chip tenía dos sensores para medir en tres direcciones, por lo que gran parte de su funcionamiento será respetado».
En cuanto a la ‘avería’, el científico ha apuntado que «todavía no se sabe si lo que se ha dañado son las conexiones, el ensamblaje o el ‘boom’ –pitorro que sobresale y donde están los sensores–«. «Pero, pese a lo sucedido, lo conseguido hasta ahora sigue siendo un éxito», ha remarcado Castañer.
El sensor, desarrollado en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), forma parte del instrumento español REMS cuyo investigador principal es, Javier Gómez Elvira. El instrumento REMS controla la temperatura del aire y de la tierra, la presión del aire, el viento y otras variables cada hora.
En este sentido, Gómez Elvira ha indicado que se va «a aprender acerca de los cambios en Marte en el día a día y temporada a temporada». De hecho, gracias a que ‘Curiosity tiene otro sensor que funciona correctamente, en los próximos días se podrán obtener los primeros datos acerca de la meteorología del planeta rojo.
La NASA ha explicado que, en un típico día marciano, basado en las mediciones del robot durante las dos últimas semanas, la temperatura del aire oscila entre los 3 hasta -91 grados centígrados.
Robot Curiosity sufre daños en Marte
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
FCU exige respuestas sobre denuncias de corrupción en la Dirección de Deportes de la UCV #14Ago
La FCU de la Universidad Central de Venezuela (UCV) exige respuestas sobre investigación que revela irregularidades en la Dirección de Deportes.
- Publicidad -
Debes leer
Solo 3 de cada 10 profesores venezolanos migrantes consiguen empleo en el sector académico #20Ago
La búsqueda de una mejor calidad de vida ha llevado a miles de profesores universitarios venezolanos a emigrar en los últimos años. Sin embargo,...
- Publicidad -
- Publicidad -