Candidatos deben sembrar la esperanza en el electorado

-

- Publicidad -

En un sintetizado análisis sobre las inscripciones candidaturales de cara a los sufragios del 6 de diciembre, el politólogo Piero Trepiccione indicó que ha sido un proceso con algunos traumas y diferencias de criterios entre grupos internos, nada diferente a lo que suele ocurrir.

Recordó que Venezuela tiene un sistema electoral cuatrimayoritario para afectos de elección de cuerpos colegiados, otorgando más factibilidad política de presentar candidaturas  en forma de plataformas o alianzas perfectas, caso logrado tanto por la Mesa de Unidad Democrática como por el Gran Polo Patriótico.

- Publicidad -

No obstante, señaló que la amplitud de ideas y de perspectivas candidaturales en el país, en medio de una fuerte situación económica y de inseguridad,  produjo disidencias a escala de ambas tendencias políticas, y quienes no tuvieron oportunidad de  formar parte de la MUD y del GPP, optaron por lanzar sus propias candidaturas apoyados por partidos y alianzas pequeñas de algunos movimientos, mientras algunos lo hicieron por iniciativa propia para demostrar sus liderazgos políticos.

En todo caso, a la fecha el comportamiento de la sociedad venezolana ha sido privilegiar fundamentalmente a los candidatos de los grandes polos, aunque habrá que monitorear el inicio y desarrollo de la campaña electoral para determinar si ese comportamiento se mantiene.

Determinó que esta se trata de una elección atípica, llena de elementos para que la gente no participe, pero ha ocurrido el fenómeno contrario: los estudios de opinión indican que la gente está más inclinada a votar.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

OVP: En Venezuela hay presos políticos olvidados en calabozos policiales #29Ago 

Existe en Venezuela un grupo de detenidos que se sienten particularmente olvidados: aquellos recluidos en calabozos policiales distribuidos en distintas ciudades del país., señala el Observatorio Venezolano de Prisiones, organismo que admite. Que en el país los familiares de los presos políticos no han abandonado la lucha por exigir la libertad de sus seres queridos y denunciar las constantes violaciones de derechos humanos de las que son víctimas.
- Publicidad -
- Publicidad -