Guaras arrancan firmes en casa

-

- Publicidad -

Las Guaras de Lara (1-0) se quedaron con la victoria en el primer juego de su historia como franquicia de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (Linabafe), al derrotar con aplomo a las Atléticas de Guacara (2-1), 70-54, en la cancha alterna del Domo Bolivariano de Barquisimeto, en el primero de una serie de dos encuentros correspondientes a la segunda semana del calendario regular.

La presencia de tres jugadoras de la selección de mayores de Venezuela, a saber, Waleska Pérez, Luisana Ortega y Cynthia Polanco, además del aporte de otras jugadoras como Nathaly Malpica, Hilda Guzmán o Natasha Bompart, le otorga al conjunto crepuscular la identidad de “revelación”, en busca de amenazar la hegemonía instaurada en las dos últimas campañas por el Deportivo Anzoátegui y las Bucaneras de La Guaira.

- Publicidad -

El equipo guaro se había preparado para el debut contra Atléticas, en la semana previa, con entrenamientos y exigentes amistosos frente a la selección U17 femenina de Lara y la selección infantil masculina, ambos en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Pérez y Ortega se estrenaron contra los infantiles y vieron sus primeros minutos, mientras que Polanco debutó con la franquicia en la propia Linabafe.

La tropa del coach Alberto Jiménez enfrentaba a un equipo que venía de estrenarse con barrida contra otro rival debutante en este circuito, Guerreras de Carabobo (0-2). Sin embargo, jugó sin complejos y desde temprano comenzó a construir su ventaja, al hacerse del primer parcial por 17-12 y llegar al descanso con margen de doble dígito (14 unidades), 36-22.

La larense Amanda Torres aportó sus 11 puntos en ese segundo parcial para convertirse en la figura clave del momento que dictó que la balanza se inclinase a favor de las anfitrionas. La también local Durancy Liendo agregó nueve de sus 11.

En el tercer período la ventaja llegó a ser de 19 puntos (56-35), por lo que en el cuarto final las Guaras quitaron el pie del acelerador sin que estuviese en riesgo su victoria. La vinotinto Luisana Ortega agregó otros nueve puntos para secundar a Torres y Liendo en         el ataque.

Las mejores anotadoras del bando visitante fueron la rebotera Ayalexis Ylarraza, exjugadora de la selección vinotinto de mayores, con 20 puntos, mientras que la polivalente Sharon Ponce le escoltó con nueve contables.

El encuentro marcó el regreso del estado Lara a la Linabafe tras una ausencia de tres temporadas, luego de la participación de las llamadas Juveniles de Lara en las campañas 2010 y 2011, al utilizar el torneo como preparación hacia los Juegos Deportivos Nacionales, entonces bajo la égida del coach Abrahán Granado y el auspicio de Fundela y la asociación local de la disciplina.

Otro quinteto con la denominación “Guaras” fue campeón nacional en 2001, 2002 y 2003 y obtuvo un subcampeonato en su despedida en 2004. Las Guaras irán por la primera barrida de su historia y el objetivo de preservar sin mancha su récord cuando reciban de nuevo a las Atléticas este domingo a las 11.00 de la mañana.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina Machado exige la liberación de Biagio Pilieri tras ocho meses de detención #28Abr

La tarde de este lunes 28 de abril, María Corina Machado exigió la liberación inmediata del político Biagio Pilieri, quien cumple ocho meses detenido e incomunicado, según denunció el movimiento Vente Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -